Reales Sitios 191

Número 191

1º Trimestre 2012

Sumario
El tesoro de Guarrazar en el Palacio Real: historia y documentos. En este artículo se reconstruye por vez primera la azarosa historia de la parte del tesoro de Guarrazar, obra fundamental de la orfebrería visigoda, que se custodia en el Palacio Real de Madrid. El autor se apoya para ello en documentación del Archivo General de Palacio y de otras fuentes archivísticas.

Miguel Ruiz Cabrera

Las divisas del rey: escamas y ristres en la corte de Juan II de Castilla. Ristres, escamas y llamas de fuego son algunas de las extrañas marcas que Juan II (1405-1454) hizo grabar en enseñas, edificios y objetos suntuarios elaborados durante su reinado. Este artículo es una primera aproximación al origen, el significado y los usos políticos de las divisas del padre de Isabel la Católica.

Álvaro Fernández de Córdova Miralles

La Torre Nueva del palacio de Valsaín. Se estudia exhaustivamente en este artículo la Torre Nueva de la Casa del Bosque de Segovia, como se conocía en el siglo XVI al palacio de Valsaín. Este conjunto palacial fue una de las iniciativas más personales y queridas del joven Felipe II, y un campo de experimentación conceptual, formal y constructiva.

Pablo Gárate Fernández-Cossío

El conjunto neogótico de San Lorenzo y los artesanos que lo realizaron. Sobre la base del estudio de una amplia documentación, se analiza en este artículo uno de los ejemplos más singulares de la afición y el gusto de Fernando VII por los muebles, el espléndido conjunto neogótico que se halla en la Sala de Audiencias del palacio de San Lorenzo de El Escorial.

Lola López de Espinosa

NOTAS Y DOCUMENTOS
Fotografías del vizconde de Dax en Patrimonio Nacional

Helena Pérez Gallardo

CRÓNICA CULTURAL
ACTOS OFICIALES