Exit Book, Libros de Arte y Cultura Visual 11

Número 11

2º Semestre 2009

Sumario
El mito del artista. Biografía/Autobiografía
La autobiografía, escritura del yo.

José María Pozuelo Yvancos

La prosopopeya como desfiguración (autobiografías, autorretratos). Sobre Paul de Man.

Fabio Vélez

La mortificación del yo como estética. Relatos autobiográficos en las artes contemporáneas.

Nora Catelli

Otra vez el temblor del sujeto: la muerte del autor por él mismo. Sobre Roland Barthes.

Sergio Rubira

El texto de artista: autografía de una paradoja.

David Pérez

Bloque II
Reseñas
Giorgio Vasari. Las vidas de los más excelentes arquitectos, pintores y escultores italianos desde Cimabue a nuestros tiempos.

Rocío de la Villa

R. y M. Wittkower. Nacidos bajo el signo de Saturno.

Guillaume Désanges

Christine Battersby. Gender and Genius. Towards a Feminist Aesthetics.

Marta Mantecón Moreno

Bloque I
Ernst Kris y Otto Kurz. La leyenda del artista.

Rocío de la Villa

Jean Paul Sartre. Mallarmé. La lucidez y su cara de sombra.

Fernando Castro Flórez

Gertrude Stein. Autobiografía de Alice B. Toklas; y Autobiografía de todo el mundo.

Carmen Bernárdez

Lydie Fischer Sarazin-Levassor. Un échec matrimonial. Le coeur de la mariée mis à nu par son célibataire même.

Francisco Javier San Martín

Eckhard Neumann. Mitos de artista.

Rocío de la Villa

William Beckford. Memorias biográficas de pintores extraordinarios.

Eugenio Cano

Giorgio de Chirico. Memorias de mi vida.

José Luis Pérez Pont

Raymond Roussel. Comment J’ai écrit certains de mes livres.

Guillaume Désanges

Mercedes Gómez Blesa (ed.). María Zambrano. Las palabras del regreso.

Fernando Castro Flórez

Jean Dubuffet. Biografía a paso de carga.

José Luis Pérez Pont

Teoría
Louise Bourgeois. Destrucción del padre/Reconstrucción del padre.

Marta Mantecón Moreno

Jacques Derrida. Otobiografías.

Fernando Castro Flórez

Manuela Gandini. Ileana Sonnabend. The Queen of Art.

Celia Díez Huertas

Juan Hidalgo. Juan Hidalgo de Juan Hidalgo (1961-1991).

David Pérez

Andy Warhol. Diarios.

Carolina García

Robert Morris. Have I Reason. Work and Writings, 1993-2007.

Miguel Á. Hernández Navarro

Fernando Sinaga. Consideraciones discontinuas 1985-1999; y VV.AA. Consideraciones discontinuas y otras conversaciones

Chus Tudelilla

Juan Muñoz. Escritos/Writings.

Alberto Sánchez Balmisa

Julie Ault (ed.). Félix González-Torres.

Pedro de Llano

VV.AA. Sophie Calle. M´as tu vue?.

Santiago García Navarro

Editorial. Todo sobre mí mismo.

Rosa Olivares

Henrik Olesen. Some Faggy Gestures.

Juan Vicente Aliaga

Katharine Kuh. The Artist´s Voice: Talks with Seventeen Modern Artists.

Laura Bravo

Whitney Chadwick e Isabel Courtivron (eds.). Los otros importantes: creatividad y relaciones íntimas.

Marta Mantecón Moreno

Jean-Yves Jouannais. Artistes sans oeuvres: I would prefer not to.

Guillaume Désanges

Sidonie Smith y Julia Watson (eds.). Interfaces. Women, Autobiography, Image, Performance; y Barbara Steiner y Jun Yang. Autobiography.

Anna Maria Guasch

Gregorio Martín Gutiérrez (ed.). Cineastas frente al espejo.

Antonio Weinrichter

Jonas Mekas. Ningún lugar adonde ir.

Pablo Llorca

Raquel Schefer. El autorretrato en el documental.

Antonio Weinrichter

Anna Maria Guasch. Autobiografías visuales. Del archivo al índice.

Ana Martínez-Collado

Alain Badiou. Pequeño panteón portátil.

Fernando Golvano

BIOGRAFÍA
En el umbral de la historiografía. Biografía, artistas, género.

Catherine M. Soussloff

Artistas excelentes. Biografías y autobiografías entre el Renacimiento y la Ilustración.

Esperanza Guillén

Creación artística. El mito del genio.

Manuela Romo

AUTOBIOGRAFÍA