Sumario
REDUCCIÓN DE LOS HOMICIDIOS Y DE LA VIOLENCIA ARMADA: UNA MIRADA A AMÉRICA LATINA
Introducción: la singularidad de la violencia letal en América Latina

Ignacio Cano y Emiliano Rojido

Las agencias multilaterales y el enfoque de «seguridad ciudadana» en América Latina

Katherine Aguirre y Robert Muggah

¿Qué enseña el fracaso en la reducción de homicidios en Venezuela?

Roberto Briceño-León

¿La mano dura disminuye los homicidios? El caso de Venezuela

Andrés Antillano y Keymer Ávila

Los efectos de la política de prevención del crimen y la violencia en México

David Ramírez-de-Garay y Mario Pavel Díaz Román

Reducción de homicidios en Minas Gerais: un análisis del programa «Fica Vivo!»

Cláudio Chaves Beato Filho, Ludmila Mendonça Lopes Ribeiro, Valéria Cristina de Oliveira y Sara Carla Faria Prado

Efecto del control del crimen organizado sobre la violencia homicida en Cali (Colombia)

Andrés Fandiño-Losada, Rodrigo Guerrero-Velasco, Jorge H. Mena-Muñoz y María Isabel Gutiérrez-Martínez

El modelo Cure Violence: reducción de la violencia en San Pedro Sula (Honduras)

Charles Ransford, R. Brent Decker, Guadalupe M. Cruz, Francisco Sánchez y Gary Slutkin

OTROS ARTÍCULOS
El papel de la inteligencia en la lucha contra el terrorismo salafista yihadista

Gustavo Díaz Matey

RESEÑAS DE LIBROS (TEMAS)
Predisposición a la violencia: combatiendo el origen de nuestra especie

J. Andrew Carter, Jr.

Analizando la violencia en América Latina y el Caribe: un enfoque integral y sistémico

Tatiana Guimarães Sardinha Pereira

Tendencias de la violencia y el crimen: del proceso civilizatorio a la sociedad de control

Vinícius Pinheiro Israel

Repensando la tercera ola de violencia política

Salvador Martí i Puig

Alemania frente al futuro bajo la influencia de su pasado inmediato

Alfredo Crespo Alcázar

Argelia: el «polvo humano» ha resultado ser extraordinariamente resiliente

Francis Ghilès