Sumario
REPENSAR EL DESARROLLO DESDE EL PASADO DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL. ENFOQUES CRÍTICOS ALTERNATIVOS
Introducción: historizando y descolonizando la cooperación internacional

Rafael Domínguez y Simone Lucatello

La Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) como una práctica hegemónica (1945-2000)

Daniel Lemus Delgado

De las seguridades japonesas: un enfoque crítico de la cooperación nipona

María Elena Romero y Alejandro García

Auge y declive de las relaciones entre la SUDENE y la «Alianza para el Progreso»

Gustavo Louis Henrique Pinto y Rafael Gonçalves Gumiero

¿Ayuda fallida de Estados Unidos hacia América Latina? El caso de Bolivia

Silvina M. Romano

Acordes y desacuerdos en la política de cooperación de la UE con América Central

Antonio Sianes, Francisco Santos y Luis Fernández Portillo

Cooperación trilateral Sur-Sur al desarrollo: por una descolonización de la solidaridad

Gisela Carrasco Miró

La cooperación Sur-Sur de Brasil, Chile y Venezuela: interés y pérdida de esencia

Élodie Brun

Cooperación en la turbulencia bipolar: México y el Consejo de Ayuda Mutua Económica

Carlos Cerda Dueñas

El CAD y China: origen y fin de la ayuda al desarrollo

Gerardo Bracho

OTROS ARTÍCULOS
Ciencia y cultura de la memoria en la diplomacia serbia

Branislav Pantovic y Gabriela Michelini

La doctrina Trump en política exterior: fundamentos, rupturas y continuidades

Juan Tovar Ruiz

RESEÑAS DE LIBROS (TEMAS)
Desarrollo y cooperación internacional entre pasado y futuro

Tancredi Tarantino

Una revisión crítica a la evolución de la OCDE

José María Larrú

Lecciones en la historia para mejorar los esquemas de cooperación internacional

Lorena E. Vera Márquez

Superar la brecha entre ricos y pobres: ¿vamos por el camino correcto?

Guillermo Santander Campos

Una propuesta de regeneración de Naciones Unidas con el apoyo de la sociedad civil internacional

Jordi Bonet-Martí