Sumario
INTRODUCCIÓN
La herencia de la crisis: una tierra en rebajas

Mariola Olcina y Carlos Corominas

¿Otro mundo es realmente posible? Reflexiones frente a la crisis

Víctor M. Toledo

PANORAMA
Reforma del marco jurídico de la inmigración: políticas que no superan el test básico

Javier de Lucas

Construcción de una psicosis social: la “emergencia nómada” en Italia

Edoardo Bazzaco

Nueva estrategia para Afganistán: ¿cambio o continuismo?

Nuria del Viso

PERISCOPIO
1994-2007: se cierra un ciclo de expansión especulativa y regresión social

Carlos Pereda, Miguel Ángel de Prada y Warlter Actis

ENTREVISTA
Entrevista con el profesor y activista Gerardo Pisarello

Salvador López Arnal

ENSAYO
LIBROS
Tecnología, progreso y el impacto humano sobre la Tierra de John Gray

Jorge Riechmann

Economía ecológica: reflexiones y perspectivas de Santiago Álvarez Cantalapiedra y Óscar Carpintero (eds.)

Albert García Arnau

Bolivia en movimiento: acción colectiva y poder político de Jesús Espasandín López y Pablo Iglesias Turrión

Tanja Bastia

Colombia en su laberinto. Una mirada al conflicto de Felipe Gómez Isa (dir.)

Carlos Alberto Ruiz

¿En qué estamos fallando? Cambio social para ecologizar el mundo de Jorge Riechmann (coord.)

Juan Pedro Viñuela

Sobre la ecología de los conflictos armados

Gary E. Machlis y Thor Hanson

El reto de la ciudadanía ante la crisis ecológica

Ángel Valencia Sáiz

ESPECIAL: CRISIS económica, ecológica y social
Crisis de civilización

Francisco Fernández Buey

Una lectura de la crisis desde una perspectiva estructural

Ángel Martínez González-Tablas y Santiago Álvarez Cantalapiedra

Burbuja financiera y deterioro ecológico: la necesidad de un cambio de modelo

Óscar Carpintero

El hábitat de los especuladores

José A. Estévez Araújo