Sumario
INTRODUCCIÓN
La regulación del tiempo de trabajo en la Unión Europea

Carolina Recio, Teresa Torns, Vicent Borràs y Sara Moreno

La evolución del mundo del trabajo en la crisis

Albert Recio

PANORAMA
Actividad sindical en Colombia, sinónimo de muerte, exilio y desarraigo

Antonio Gerdts

Democracia, cambio climático y gobernanza global La práctica democrática y el abanico de opciones políticas

David Held y Angus Fane Hervey

ENTREVISTA
Entrevista a Miguel Ángel Rodríguez Arias. Desaparecidos del franquismo, trato inhumano a las familias e impunidad

Salvador López Arnal

DIÁLOGO
Perspectivas sobre el trabajo en la crisis del capitalismo. Diálogo entre José Manuel Naredo y Jorge Riechmann

Olga Abasolo Pozas

LIBROS
ESPECIAL: TRABAJO, TIEMPOS
Mejor con menos. Necesidades, explosión consumista y crisis ecológica de Joaquim Sempere

Monica Di Donato

Por una Universidad democrática. Escritos sobre la Universidad y los movimientos universitarios de Francisco Fernández Buey

Salvador López Arnal

Economía, poder y megaproyectos de Federico Aguilera y José Manuel Naredo

Javier Gutiérrez Hurtado

Instrucciones para los autores
La soledad del trabajador globalizado

Juan José Castillo

El trabajo en la era posfordista: un malestar permanente

Luis Enrique Alonso y Carlos J. Fernández Rodríguez

Reforma del mercado de trabajo o el eufemismo sobre la libertad de despedir

Antonio Baylos

Tiempos y trabajos desde la experiencia femenina

Cristina Carrasco

La relación capital-trabajo como relación de poder social

Joaquim Sempere

Bases históricas de la invisibilización de la ciudadanía laboral en España. La crisis de la conciencia en la conciencia de crisis

Mario Ortí y Rafael Ibáñez