Sumario
INTRODUCCIÓN
El poder de las empresas sobre la vida social

Santiago Álvarez Cantalapiedra

ENSAYO
En diálogo con el futuro: ecología política y justicia intergeneracional

Joshua Beneite Martí

ESPECIAL: LA “EMPRESARIALIZACIÓN” DE LA VIDA SOCIAL
La política en manos de los empresarios: el imparable ascenso de la ideología del emprendedor

Antonio Santos Ortega

La gran brecha de la desigualdad económica global: la “clase de Davos” al descubierto

Nick Buxton

Un Tratado que obligará a las transnacionales: la vía expresa para la defensa de los derechos Humanos

Gonzalo Berrón

Controlar a las transnacionales

Juan Hernández Zubizarreta, Erika González y Pedro Ramiro

La empresa educadora: otra estrategia corporativa de legitimación social

Isidro Jiménez Gómez

PANORAMA
Papel y límites de la acción intersticial en las transiciones postcarbono

Joaquim Sempere

El impuesto sobre el carbono como desafío ante el cambio climático

Cristina García Fernández

PERISCOPIO
Los niños invisibles no lloran y Para buscar la paz... “Follow the women”

Cristina Ávila-Zesatti

ENTREVISTA
Entrevista a Cristina Carrasco. El cuidado de la vida de las personas, una responsabilidad social y política fundamental

Olga Abasolo y Lucía Vicent

Entrevista a Bartolomé Clavero. Los Estados plurinacionales en América Latina

Linda María Bustillos y Vladimir Aguilar

RESEÑAS DE LIBROS