Sumario
INTRODUCCIÓN
Polarización: síntoma mórbido de una sociedad en crisis

Santiago Álvarez Cantalapiedra

A FONDO
La polarización política en España: entre ideologías y sentimientos

Luis Miller

Entrevista a Guillermo Fernández Vázquez a propósito de su libro Qué hacer con la extrema derecha en Europa

DIego Escribano

Espacio público digital y dinámicas polarizadoras

Víctor Sampedro

Entrevista a César Rendueles sobre las bases materiales de la polarización

José Bellver Soroa

Necesidad de verdad, conflicto y generosidad. Más allá de la crítica a la cancelación

Jordi Mir García

ACTUALIDAD
Entrevista a Khury Petersen-Smith: de Black Lives Matter a la liberación negra

Nick Buxton

Paris-Rive Gauche: un barrioparisino urbanísticamente correcto

Jean-Pierre Garnier

ENSAYO
Ecología política, feminista y emocional: por qué y para qué hablar de emociones y afectos en las situaciones actuales de cambio y conflicto socioambiental

Marien González Hidalgo y Conchi Piñeiro

REFERENTES
Cinco calas en la historia del comunismo del siglo XX. Para el libro blanco del comunismo

Francisco Fernández Buey

LECTURAS
La mente de los justos: por qué la política y la religión dividen a la gente sensata, de Jonathan Haidt

Octavio Arriola, Rocío Culebras y Krasimir Nikolaev

Routledge handbook of migration and development, de Tanja Bastia y Ronald Skeldon (eds.)

Valentina Benincasa

El golpe de estado como espectáculo. Materiales para una teoría crítica del poder, de Fernando Oliván López

Arturo Luque González

Contra la doctrina del shock digital, de Adrián Almazán y Jorge Riechmann (eds.)

Manuel Casal Lodeiro

Economía rosquilla. 7 maneras de pensar la economía del siglo XXI, de Kate Raworth

Pedro Redondo Morales

CUADERNO DE NOTAS