Sumario
INTRODUCCIÓN
Pandemia, crisis ecosocial y capitalismo global

Santiago Álvarez Cantalapiedra

A FONDO
Raíces socioecológicas de una pandemia prevista

Colectivo Fractal

La pandemia, un episodio del Antropoceno

Antonio Campillo

La desigualdad es la peor pandemia

Joan Benach

Empleo de hogar y cuidados durante la pandemia

Isabel Otxoa

Pandemia, entre la distopía y la utopía ecosocial

Jordi Mir Garcia y João França

Diálogo con asociaciones barriales. La activación de la respuesta vecinal durante la COVID-19

FUHEM Ecosocial.

Entrevista a Joan-Ramon Laporte

Nuria del Viso

La ciencia es la mejor herramienta para luchar contra las pandemias que vendrán

Raquel Pérez Gómez

ACTUALIDAD
El hambre, la pandemia del siglo XXI

Enrique Yeves Valero

EXPERIENCIAS
Tiempos de cambio en Villanueva de Viver, Castellón. Abordaje de la brecha digital

María Amparo Pérez, María José Ureña, David Chiva y Andrea Blázquez Colás

ENSAYO
Pandemia posnormal: las múltiples voces del conocimiento

SIlvio Funtowicz y Cecilia Hidalgo

LECTURAS
Grandes granjas, grandes gripes. Agroindustria y enfermedades infecciosas, de Robert Wallace

Monica Di Donato

Claves ecofeministas para rebeldes que aman a la tierra y a los animales, de Alicia H. Puleo

Carmen Peinado Andújar e Irene Gómez-Olano Romero.

Conexiones perdidas, de Johann Hari Diego

Escribano Carrascosa

Will the gig economy prevail?, de Colin Crouch

Carlos Jesús Fernández Rodríguez

CUADERNO DE NOTAS
RESÚMENES