Sumario
INTRODUCCIÓN / Un mundo cambiante y convulso. Cuarenta años de transformaciones de la mano de Papeles,
SANTIAGO ÁLVAREZ CANTALAPIEDRA
A FONDO
Balance general en el plano económico de los últimos cuarenta años
ÁNGEL MARTÍNEZ GONZÁLEZ-TABLAS
Del viejo orden neoliberal al caos sistémico
JAIME PASTOR
Ecofeminismos ante el (des)orden global: herramientas para pensar y habitar un presente en disputa
ITZIAR RUIZ-GIMÉNEZ ARRIETA Y REBECA GIMÉNEZ GONZÁLEZ
Construir pazes ambientales desde las agroecologías políticas. Realidades, retos y reexistencias
ANTONIO ORTEGA
Clase y diversidad en las sociedades capitalistas contemporáneas
MONTSERRAT GALCERÁN HUGUET
La creciente y paradójica centralidad de las migraciones en la esfera pública
JUAN CARLOS VELASCO
Ciencia, tecnología y sociedad. Un poquito de historia, un poquito de geografía y un poquito de ética
RICARDO CASTAÑO TAMARA
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en tiempos de policrisis:del negacionismo a la Agenda 2050
CARLOS GÓMEZ GIL
Construir paz en un mundo fragmentado
JORDI ARMADANS
ACTUALIDAD
Entrevista a Jesús Ramos sobre el «Gran Apagón» y sus implicaciones
MONICA DI DONATO
Entrevista a Rafeef Ziadah sobre el genocidio en Palestina
NICK BUXTON
MIRADAS DESDE LA LITERATURA
Fortuna y Maniac: dos rutas literarias hacia el capitalismo posmoderno y la deshumanización progresiva
VÍCTOR HUGO PÉREZ GALLO
El Ministerio del Futuro no es la novela que necesitamos (contra el cambio climático)
MANUEL CASAL LODEIRO
LECTURAS
Huertopías. Ecourbanismo, cooperación social y agricultura, José Luis Fernández Casadevante, Kois
MONICA DI DONATO
Utopías cotidianas. Lo que dos mil años de experimentos pueden enseñarnos sobre vivir bien, Kristen R. Ghodsee
JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ CASADEVANTE, KOIS
Capitalismo caníbal. Qué hacer con este sistema que devora la democracia y el planeta, y hasta pone en peligro su propia existencia, Nancy Fraser
JOSÉ BELLVER
Breviario de ecología libertaria, Carlos Taibo
LUCÍA ANDRINAL Y ESTEFANÍA SÁNCHEZ
Notas de lectura