Sumario
Editorial
LA BAHÍA
Apartado
El rincón de la mística: Johannes Tauler.

Javier Melloni

CONVERSACIONES
Luis Eduardo Aute: “Cuando todo toque fondo se retomará el sentido de las cosas y de la vida”.

Izara Batres

CARTA DESDE MADRID
Lecciones de (mala) vida.

Luis Suñén

EL TEMA POLÉMICO
Por qué invierto (o no) en banca ética

Beatriz Fernández Olit, Peru Sasia, Aleix Masachs, Eugenia de Andrés, Fernando Montobbio, Mariona Casals y Carlos sánchez

ENSAYO DEL MES
La sanidad y la seriedad.

Jordi Pérez Colomé

Filosofía ante la crisis

Martha Palacio, Begoña Román y Pere Lleixà

VUELTA AL MUNDO
Acerca del genocidio armenio

Carlos Eymar

Para qué sirven los bancos y las cajas.

Pere Escorsa

Una ciudadanía bien educada para la democracia.

Josep M. Margenat

Cambiantes, rápidas cumbres ¿para qué?

Héctor Borrat

La dictadura que viene.

J. A. González Casanova

Ajustar el déficit sin recortar derechos (3).

Toni Comín

EL CICERONE
Por qué me gusta Antoni Tàpies

José Corredor-Matheos, Joan-Pere Viladecans, Dionís Escorsa, Àngels Freixanet y Francesc Ruestes

PIENSO, LUEGO EXISTO
LA VIDA
Un día en mi doble vida

Núria Lamas Doménech, Francisco Solé Parellada, Juan V. Fernández de la Gala, Carlos Ballbé, Clara Gomis Bofill, Antonio Vázquez y Lucía Montobbio

CRÍTICOS Y CRITERIOS
Theo Angelopoulos

Manuel Quinto

Las violinistas.

Jordi Maluquer

Sobre pobres y ricos.

Enrique Moreno Castillo

LECTORES Y LECTURAS
Mi biblioteca báltica.

Albert Lázaro-Tinaut

Críticas de libros del mes
PLIEGO DE POESÍA
CONSEJO DE REDACCIÓN
Púrpura ostentas, disimulas nieve. Homenaje a Luis de Góngora

Ezequías Blanco

La reforma laboral

Pere Escorsa, Miguel Lirio, Rafael Ruiz Nosea y Lucía Montobbio

DIARIO
Sin cultura y apenas pensamiento.

Joaquim Gomis

TRASFONDO
Qué es ser heterodoxo hoy

Imanol Zubero, Adolfo Rodero Franganillo, Norbert Bilbeny, José Antonio Pérez Tapias, Javier Melloni, Fernando Castro Flórez, Céline Gesret, Íñigo Méndez de Vigo y J. Ernesto Ayala-Dip