Sumario
PIENSO, LUEGO EXISTO
Los que estaban antes

Soledad Gomis

NOROESTE
Volver a Bill Evans

Luis Suñén

EDITORIAL
Corrija el rumbo, por favor

Jaume Boix

TRASFONDO
¿Por qué estamos tan solos? Alexitimia, paramnesia y soledad

Jorge Juan Fernández

Lejanía

Diego Santana

Tú, persona

María Coma

Sentirse o estar

David Márquez

Una oportunidad para crecer

Ximena Yisel Hernández Garrido

VUELTA AL MUNDO
¿Qué hubiera sido de Europa sin Delors?

J. M. Martí Font

La Unión posible

Lluís Foix

¿Y después de la guerra?

Jara Atienza

Derechos que obligan

Andreu Missé

Larga vida a Barbitania

Eugenia de Andrés

¿Qué hacemos con las fotos?

Iñaki Pardo

NOTAS DE UN GALENO ERRANTE
Una ventana frente al lago

Jaime E. Ollé Goig

EN SERIO
Una de espías

Chelo Sierra

CONVERSACIONES
Antonio Monegal: “No reconocer la diferencia nos impide la aceptación y la empatía hacia el otro”

Sergi Álvarez Riosalido

CICERONE
La vigencia de la obra de Chesterton

Miguel Ángel Romero Ramírez

CONTRACORRIENTE
El futuro del cristianismo

Carlos Eymar

DIVINA COMEDIA
Siete Papas

Josep Maria Margenat

EL RINCÓN DE LA MÍSTICA
Franz Kapra

Javier Melloni

HISTORIANDO
Un oasis donde el conocimiento importa

Francisco Martínez Hoyos

PERISCOPIO
Santa y prostituta

Àlex Masllorens

CRÍTICOS Y CRITERIOS
Justine Triet, una revelación

Manuel Quinto

Un moderno Ricardo III

Enrique Moreno Castillo

Las casetes no mueren

Céline Gesret

La rebotica del homenaje

Alberto González Lapuente

La creatividad huye de las grandes ciudades

Alfons Martinell

LECTORES Y LECTURAS
Ferrajoli y la construcción de la democracia

Juan José Tamayo

Testimonio de un médico humanista

M. Teresa Martínez de Sas

La biblioteca de Carles Casajuana. El gozo de un lector disperso y perezoso
Reseñas de libros
PLIEGO DE POESÍA
Jordi Doce y Juan Antonio Bernier comparten el 4º premio

Lorenzo Gomis y Jesús Aguado

ILUSTRACIÓN DE PORTADA: Nara Fusté