Sumario
EDITORIAL
La revolución triunfante
Carlos F. Heredero
GRAN ANGULAR
Sexo / Cine
Sexo en la pantalla. Anatomía de una relación
Jean-Michel Frodon
Olvídate del erotismo
Cristina Álvarez López
Asalto a la sala de montaje
Beatriz Preciado
Los límites del deseo, el deseo sin límites
Carlos Losilla
El sexo que llora
Eulàlia Iglesias
Nymphomaniac. Volumen 2 (Crítica)
Jean-Michel Frodon
Sexo en serie(s)
Carlos Reviriego
Investigación y filmación del sexo
José Enrique Monterde
SCANNER
¿Estáis iluminados?
Adrian Martin
CUADERNO CRÍTICO
Nebraska (Alexander Payne)
Carlos F. Heredero
El sentido de lo no transmisible
Violet Lucca
La gran estafa americana (David O. Russell)
Carlos Losilla
Una película musical
Jaime Pena
Cuando todo está perdido (J. C. Chandor)
Jaime Pena
Alabama Monroe (Felix Van Groeningen)
Jara Yáñez
Entrevista Felix Van Groeningen
Jara Yáñez
La Venus de las pieles (Roman Polanski)
Eulàlia Iglesias
Ignasi M. (Ventura Pons)
Àngel Quintana
Obra 67 (David Sainz)
Fernando Bernal
Philomena (Stephen Frears)
Alejandro Díaz Castaño
Pussy Riot: una plegaria punk (Mike Lerner y Maxim Pozdorovkin)
Enric Albero
¿Qué nos queda? (Hans-Christian Schmid)
Daniel Schvartzman
La segunda mujer (Umut Dag)
Jonay Armas
Two Years at Sea (Ben Rivers)
Gonzalo de Pedro
20 años no importan (David Moreau)
Nacho A. Villar
Al encuentro de Mr. Banks (John Lee Hancock)
Jessica Niñerola
La gran revancha (Peter Segal)
Ricardo González
Jack Ryan: operación sombra (Kenneth Branagh)
Ricardo González
Todo el santo día (Paolo Virzì)
Sofía Pérez Delgado
Xingu (Cao Hamburger)
Fernando Bernal
Call Girl (Mikael Marcimain)
Gérard Alonso i Cassadó
The Juan Bushwick Diaries (David Gutiérrez Camps)
Carlos Losilla
Museum Hours (Jem Cohen)
Jaime Pena
EL CRÍTICO ACCIDENTAL
Tres figuras para el cine del futuro
Quintín
RESONANCIAS
Poética del estoicismo
Javier H. Estrada
CUADERNO DE ACTUALIDAD
Estreno
Too Much Johnson (Orson Welles)
Esteve Riambau
Informe
Mejores cortometrajes 2013
Alicia Albaladejo / Lola Mayo / Juanma Ruiz / Jara Yáñez
Ciclos
Básicos cine español: El extraño viaje (F. Fernán Gómez)
José Antonio Hurtado
Los imprescindibles de Caimán: Sangue do Meu Sangue (João Canijo)
J. H. Estrada
Festivales
Márgenes
Gerard A. Cassadó
Otros
Otros
Entrevista Jean-François Chevrier
Jean-Michel Frodon
Blogs & Docs
Gonzalo de Pedro
Chaplin en La Zarzuela
Juanma Ruiz
Tristan e Isolda
David Rodríguez Cerdán
LO VIEJO Y LO NUEVO
Urgencias 2013
Santos Zunzunegui
MEDIATECA
DVD
El ladrón de Bagdad (Raoul Walsh) (Blu-ray)
Carlos F. Heredero
Europa One (Sebastián Cordero)
Juanma Ruiz
Flores de equinoccio / Principios de verano / Crepúsculo en Tokio (Yasujiro Ozu)
Javier H. Estrada
Cautiva (Brillante Mendoza)
Jaime Pena
La caseta de la risa (Sergio Citti)
Luis E. Parés
Un monstruo en París (Bibo Bergeron) (Blu-ray)
Luis E. Parés
Stories We Tell (Sarah Polley)
Jara Yáñez
Gente en sitios (Juan Cavestany)
Carlos F. Heredero
Las hermanas de Gion (Kenji Mizoguchi)
Javier H. Estrada
Ip Man. La leyenda (Herman Yau)
Carlos F. Heredero
Las brujas de Zugarramurdi (Álex de la Iglesia) (Blu-ray)
Juanma Ruiz
Libros
Max Ophüls (Carlos Losilla, coord.)
Jara Yáñez
Paul Schrader. El cineasta frente a los tiempos (Carlos Losilla/Caimán)
Luis E. Parés
Chris Marker y la Jetée (Antonio Escandell Tur)
Antonio Santamarina
La emergencia del tiempo cinemático (Mary Ann Doane)
Antonio Santamarina
El paisaje sonoro y la afinación del mundo (E. Murray Schafer)
Juanma Ruiz
Las puertas del poder. Kafka y Welles (Demetrio E. Brisset)
Antonio Santamarina
TELEVISIÓN
Manierismo en la ficción televisiva norteamericana (Revenge / Scandal / The Blacklist)
Jara Fernández
ITINERARIOS
La revolución digital / 1.
Sobre la nitidez de la imagen
David Bordwell
Por qué el Oscar a la mejor fotografía debería dividirse en dos premios
Jamie Stuart
La posible nueva amnesia
Luis E. Parés
AGENDA
CUADRO CRÍTICO