Sumario
PRÓLOGO

Pol Morillas

INTRODUCCIÓN Francesc

Fàbregues y Oriol Farrés

GRAN ANGULAR
EL ORDEN INTERNACIONAL TRAS LA COVID-19: ESTADOS MÁS REPLEGADOS Y POTENCIAS MÁS DÉBILES

Bruno Tertrais

DE SEATTLE A DAVOS: REGRESO AL FUTURO DE LA ALTERGLOBALIZACIÓN

Quinn Slobodian

EL SUEÑO TOTALITARIO ESTÁ CADA VEZ MÁS CERCA, Y YA ES HORA DE ORGANIZARSE

Yuval Noah Harari

FEMINISMOS CONTEMPORÁNEOS

Asunción Bernárdez Rodal

BALANCES REGIONALES
UNA UNIÓN EUROPEA EN TRANSICIÓN

Carme Colomina

TREINTA AÑOS DE POSTSOVIETISMO: UNA DESCOLONIZACIÓN INCONCLUSA

Carmen Claudín

EL LETARGO DE LA IDEA DE AMÉRICA

Jordi Quero

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: RESISTENCIAS Y RESILIENCIAS EN TENSIÓN

Anna Ayuso

EL MEDITERRÁNEO, 25 AÑOS DESPUÉS

Eduard Soler i Lecha

SILENCIANDO LAS ARMAS: CONDICIONES PARA TRANSFORMAR LA VIOLENCIA ARMADA EN ÁFRICA

Óscar Mateos

ASIA MERIDIONAL: ULTRANACIONALISMO, OPORTUNIDADES PERDIDAS Y REFUERZO DEL AUTORITARISMO

Ana Ballesteros Peiró

ASIA ORIENTAL Y EL PACÍFICO: ANTES Y DESPUÉS DE LA COVID-19

Oriol Farrés

POLÍTICAS EXTERIORES
EMIRATOS ÁRABES UNIDOS: MOTORES Y COORDENADAS DE LA POLÍTICA EXTERIOR

Kristian Coates Ulrichsen

EVOLUCIÓN Y EJES DE LA POLÍTICA EXTERIOR BRASILEÑA CONTEMPORÁNEA

Alcides Costa Vaz y Tiago Soares Nogara

ANDORRA Y EL CONCIERTO INTERNACIONAL (Y EUROPEO)

Albert Batlle

PERFIL DE PAÍS: ALEMANA
ALEMANIA, 1990-2020: CONTINUIDAD, CENTRISMO Y PROGRESISMO CONSERVADOR

Paul Nolte

LA POLÍTICA DE SEGURIDAD Y DEFENSA DE LA GRAN COALICIÓN

Jana Puglierin

¿AUSENCIA DE VISIÓN? PERSPECTIVAS DE UNA POLÍTICA EUROPEA PARA ALEMANIA

Barbara Lippert

PÍLDORAS DE OPINIÓN