Sumario
Prólogo

Pol Morillas

Introducción

Francesc Fàbregues y Oriol Farrés

NUEVAS TECONOLOGÍAS DISRUPTIVAS: ¿RIESGO U OPORTUNIDAD?
Artículos
Europa, la tercera vía de la transformación tecnológica

Carme Colomina

La privacidad como instrumento de resistencia colectiva

Carissa Véliz

La gobernanza de la Inteligencia Artificial: de solucionar los problemas a diagnosticarlos

Urvashi Aneja

Píldoras de opinión
Ética, Inteligencia Artificial y resurrección digital

Ingrid Guardiola

La inseguridad en la protección de datos conduce a la injusticia económica

Michele Gilman

Europa: el avance en lo digital a expensas de Asia y EEUU

Andrea G. Rodríguez

Neuroderechos: ¿por qué debemos actuar antes de que sea demasiado tarde?

Marcello Ienca

Algoritmos que predicen y guían nuestras conductas: una reflexión sobre Inteligencia Artificial, libertad y democracia

Joan Rovira Martorell

Conversaciones CIDOB: La regulación de datos

Carme Colomina en conversación con Lorena Jaume-Palasí

Infografías
El capitalismo de plataforma: hacia una espiral de ganancias
Inteligencia Artificial: riesgos y oportunidades
Robots soldado: ¿un futuro inevitable?
LA EUROPA DE LA RECUPERACIÓN
Artículos
UE: ¿más integración y más estrategia para salvar las crisis futuras?

Pol Bargués y Héctor Sánchez Margalef

Lecciones de las crisis en la UE: de la estabilidad a la solidaridad

Daniel Gros, Cinzia Alcidi y Francesco Corti

El empeño de Europa por proyectarse globalmente en el mundo pospandémico

Rosa Balfour

Píldoras de opinión
UE, EEUU y América Latina: hacia una renovada agenda transatlántica de norte a sur

Anna Ayuso

La nueva agenda para el Mediterráneo de la Unión Europea

Eduard Soler i Lecha y Daniela Huber

El creciente aislamiento del Kremlin en Europa

Carmen Claudín

El Pacto Verde Europeo: integrando la acción climática en la política interior y exterior de la UE

Hannah Abdullah

La gobernanza europea de las migraciones en tiempos de pandemia: una oportunidad perdida

Francesco Pasetti

El fondo de recuperación de la UE: ¿un primer paso hacia la unión fiscal?

Eulàlia Rubio Barceló

Innovación urbana para una reconstrucción europea más sostenible, inclusiva y democrática

Agustí Fernández de Losada

Los fondos del NextGenerationEU: una gran oportunidad para las áreas metropolitanas

Ramon Torra

El leguaje del poder para un actor normativo: las consecuencias de la European Peace Facility en la política exterior europea

Francesc X. Teodoro

Conversaciones CIDOB: el futuro de la UE

Pol Morillas en conversación con Luuk van Middelaar

Infografías
El impacto de la pandemia de la COVID-19 en la Unión Europea
El impacto de la pandemia sobre las migraciones y el asilo hacia Europa
Follow the money: ¿qué es y cómo se distribuye el fondo europeo de recuperación?
LA NUEVAS GEOPOLÍTICAS
Artículos
Repensar las relaciones internacionales tras la pandemia

Bertrand Badie

Competencia estratégica EEUU-China: del comercio a la tecnología

Alicia García Herrero y Junyu Tan

20 años después del 11-S emerge una nueva geopolítica global

Antoni Segura

La nueva geopolítica del cambio climático: de la cooperación a la competencia

Scott M. Moore

Píldoras de opinión
La geopolítica del espacio exterior

Julie Klinger

La nueva geopolítica de la energía en el siglo XXI

Frank Umbach

La geopolítica del Ártico

Klaus Dodds

La geopolítica del deporte

Pascal Boniface

COVID-19: una oportunidad para alinear las Contribuciones Nacionales con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Alexia Faus Onbargi

La diplomacia de las vacunas: retos y oportunidades para México y Centroamérica

Luis F. Moctezuma

Conversaciones CIDOB: La geopolítica de la salud

Eduard Soler i Lecha en conversación con Rafael Vilasanjuan

Infografías
La geopolítica en aguas revueltas: disputas marítimas y energía
Geopolítica de salud: las vacunas como armas de protección masiva
El Ártico: teatro geopolítico emergente