Sumario
INTRODUCCIÓN AL NÚMERO 30
Joan Martínez Alier
EL DESARROLLO ECOCOMPATIBLE: LA ACTUALIDAD DE LA CONTRIBUCIÓN DE KARL WILLIAM KAPP (1910-1976)
Tommaso Luzzati
BIOTECNOLOGÍA Y BIOPIRATERÍAS
EL ACCESO A RECURSOS GENÉTICOS Y LA LEGALIZACIÓN DE LA BIOPIRATERÍA
Elizabeth Bravo
HASTA NUNCA, MONSANTO
Silvia Ribeiro
¿QUÉ PASÓ CON LA PATENTE DEL FRIJOL ENOLA?
Silvia Ribeiro
LA SOJA TRANSGÉNICA EN AMÉRICA LATINA: UNA MAQUINARIA DE HAMBRE, DEFORESTACIÓN Y DEVASTACIÓN SOCIOECOLÓGICA
Miguel Altieri y Walter A. Pengue
EL ORO MATA
EL ÉXITO DE TAMBO GRANDE
Teresa Subías Grau, María Jesús Beltrán, Julia Mérida, Marta Moreno, Itziar Salas, Alba Sánchez Corominas, Mar Soler y M.Parea
DEBATE
¿EL INSTRUMENTO DE LA CONSULTA PREVIA: UNA HERRAMIENTA A FAVOR DE QUÉ Y DE QUIÉN?
Sara Latorre Tomás
PREGUNTAS - BALANCE
Carola Reintjes, Núria Ferrer, Albert Recio, Víctor M. Toledo, Jordi Roca, Pep Puig, Jordi Bigues y Tatiana Roa
FUNDAMENTOS ECONÓMICOS Y SOCIALES PARA EL PAGO POR SERVICOS AMBIENTALES HÍDRICOS (PSAh)
Américo Saldívar
CAMBIO CLIMÁTICO
CALORES DE ANDALUCÍA
Rogelio Fernández Reyes
ÍNDICES DE LOS NÚMEROS 1-30
COLOMBIA
EL CASO DEL EMBALSE DEL MUÑA: INVERSIÓN PESTILENTE EN MANOS DE ENDESA
David Llistar y Tatiana Roa
DECLARACIÓN DE LA V CONFERENCIA NACIONAL DE PÁRAMOS Y BOSQUES DE NIEBLA
LOS EMBERAS KATÍOS: UN PUEBLO DESGARRADO DE COLOMBIA
Estefan Baleta López
EL AGUA Y LA RIQUEZA DE LA NATURALEZA BASE DE LOS CONFLICTOS AMBIENTALES, EL CASO DE CURITÍ EN
Jaime Moreno Q.
LOS PRECURSORES DE LA ECONOMÍA ECOLÓGICA
EL DESAFÍO DE LA BIOECONOMÍA
Óscar Carpintero