Sumario
Introducción.

Equipo de coordinación

Decrecimiento y autocontención

Joaquim Sempere

La catástrofe como oportunidad

Oriol Leira y Stefano Puddu

Decrecimiento sostenible: París, abril del 2008

Joan Martínez Alier

Conversaciones con Christer Sanne

Marta Jofra Sora

ESPAÑA
Las «moratorias» baleares

Macià Blázquez

La experiencia autogestionaria

Claudio Cattaneo y Marc Gavaldà

El bistec viajero. La contribución de los circuitos de proximidad alimentarios al decrecimiento

Ferran Garcia

EUROPA
Crecer o no crecer en europa

Janneke Bruil

OPINIÓN
Decrecimiento y energía en europa

Daniel Gómez Cañete

Crecimiento, consumo de papel y conflictos: la expansión del eucalipto en Portugal: 1980-1995

Gualter Barbas Baptista

AMÉRICA DEL NORTE
Crecimiento o desarrollo: ¿puede EE UU contribuir a guiar el mundo?

Thomas Prugh

Costes hundidos: los impactos ambientales y el PIB

Kristen Hite

La oportunidad para las comunidades de acelerar la transición hacia una sociedad sostenible

Erik Assadourian

ASIA E INDONESIA
Consumo de recursos naturales en china y su impacto en el debate sobre el decrecimiento

Jesús Ramos Martín

¿Demasiado consumo en japón? De la huella ecológica a los conceptos de Mottainai y Somatsu

Yu Shirai

ÁFRICA
Conversaciones con Joachim Spangenberg

Marta Jofra Sora

El crecimiento que no todo el mundo quiere

Gemma Tarafa y Miquel Ortega Cerdà

Hacia otras prioridades en la cooperación: de las carencias del sur a los excesos del norte

Giorgio Mosangini

Cadenas de vida: de la lógica desarrollista a la acción por la transformación social

Iván Navarro Milán y Elsa Rodríguez-Cabo Doria

AMÉRICA LATINA
Cobre: crecimiento desenfrenado y empobrecedor

Lucio Cuenca Berger

El otro zapatismo en la Sierra de Mananltán

Darcy Víctor Tetreault

REDES DE RESISTENCIA
Movimientos por el decrecimiento en europa

Laura Blanco Grau

La Entesa pel Decreixement: militancia por el decrecimiento en Catalunya

Entesa pel Decreixement

El foro social mundial después del 26 de enero

Josep Maria Antentas y Esther Vivas

Economía en estado estacionario vs. decrecimientoeconomico: ¿opuestos o complementarios?

Christian Kerschner

REFERENTES
Nicholas Georgescu-Roegen, padre de la bioeconomía

Florent Marcellesi

CRÍTICAS
Decrecimiento y anticooperación. ¿Ayudar al sur decreciendo?

David Llistar

Cambio climático y la cumbre de Bali

Miquel Muñoz

Soberanía alimentaria y «posdesarrollo»

Carlos Santos

EN PROFUNDIDAD
Apuntes sobre la economía y la política del decrecimiento

Albert Recio