Sumario
INTRODUCCIÓN
Equipo de coordinación
OPINIÓN
La economía verde: términos y contenidos
Jordi Roca
De la economía de las 5 i’s a la economía verde
Aniol Esteban
Es sostenible si es comercializable: la brecha democrática y ecológica en el discurso del desarrollismo verde
Lanka Horstink
Decálogo para la gran transformación ecológica
Florent Marcellesi
EN PROFUNDIDAD
De la naturaleza a los servicios ecosistémicos. Una mercantilización de la biodiversidad
Virginie Maris
Cooperativismo, economía solidaria y paradigma ecológico. Una aproximación conceptual
Joseba Azkarraga Etxagibel y Larraitz Altuna
Smart Grids: una oportunidad más allá de la tecnología
Pep Salas Prat
Economía verde o la mistificación del conflicto entre crecimiento económico y límites ecológicos
Erik Gómez-Baggethun
VISIONES TERRITORIALES
EUROPA: Economía verde. Ecología política del «Energiewende» (transición energética) en alemania
Gabriel Weber
CANADÁ: El tránsito hacia una economía verde: la red canadiense por una economía verde
Varios autores
ASIA: Declaración de los movimientos asiáticos sobre la economía verde
Varios autores
AMÉRICA LATINA: de los negocios del clima a la economía verde
Tatiana Roa Avendaño
REDES DE RESISTENCIA
Alianza economía verde, futuro imposible. Alianza por una alternativa ecológica, social y urgente al capitalismo
María Campuzano
Crisis ecológica e indignación global
Josep Maria Antentas y Esther Vivas
Los guardianes de las lagunas: un año de lucha cajamarquina contra el proyecto minero Conga, Perú
Mar Soler
REFERENTES AMBIENTALES
Manfred Max-Neef
Varios autores
Manfred Max-Neef
Varios autores
CRÍTICAS DE LIBROS, INFORMES Y WEBS
The Green Paradox. A Supply-Side Approach to Global Warming
Gabriel Weber
Green Economies Around the World. Implications of Resource Use for Development and the Environment
Equipo técnico de la revista Ecología Política
Rio World Summit on Sustainable Development 2012. Governance for A Green Economy
Equipo técnico de la revista Ecología Política