Sumario
EDITORIAL
OPINIÓN
Ti-Punch, ron y sexo: un acercamiento ecofeminista literario al mundo de la plantación

Jacqueline Couti

EN PROFUNDIDAD
En un rincón de la frontera se teje insurgencia. Territorios encarnados ante la (re)patriarcalización

Delmy Tania Cruz Hernández

Grupo México: Epítome de la deshumanización y la barbarie del extractivismo

Sol Pérez Jiménez

Justicia alimentaria, de la tierra y climática en el Caribe: respuestas sistémicas al COVID-19 como estado de emergencia climática prolongada

David Eduardo Barreto Sánchez, Laura Gutiérrez Escobar, Catalina Toro Pérez, Line Algoed, Pambana Bassett, YaYa Marin Coleman, Tomaso Ferrando, Hugh Johnson, Mariolga Juliá Pacheco, Graybern Livingston Forbes, John Mussington, Patricia Northover y Jessica Paddock

Conflictos ambientales en Centroamérica y las Antillas: un rápido toxic tour

Joan Martínez-Alier

BREVES
Transmesoamericanas nepantleras: mujeres, energía y decolonización

Alejandra Aguilera Cano

Ecología decolonial en la poesía de Ernesto Cardenal

Iñaki Ceberio de León y Clara Olmedo

Guardianes del mar y del viento. El conflicto socioambiental del pueblo ikoot en el istmo de Tehuantepec

Domingo Rafael Castañeda Olvera

Construir la agricultura industrial como conflicto socioambiental

Jesús Janacua Benites

La lucha contra la ronda petrolera en México: el antagonismo del pueblo zoque de Chiapas

Fermín Ledesma Domínguez

La meliponicultura en la Reserva de la Biósfera de Los Petenes en la península de Yucatán, México. Una iniciativa decolonial

Mauricio López, Mauricio Gamiño y Miguel A. Pinkus

K’usil balumil: ecología política y tierra en la autonomía zapatista

Ana Paula Massadar Morel

El Tren Maya: un escenario de conflictividad socioambiental en el posneoliberalismo mexicano

Aida Luz López Gómez, Janeth Leonor Alfaro Andrade, Arlem Islas Barrios y Josué Daniel Alemán Gutiérrez

La imposición de un modelo energético neoliberal: los complejos Oxec y Renace en territorio maya q’eqchi’

Juraj Sendra y Julio Rodolfo González Gutiérrez

REDES DE RESISTENCIA
Territorio e identidad: la disociación imposible en la defensa de Tacushcalco

Ariadna Donate Duch

Los flujos del agua y las luchas en defensa de la vida en la Sierra Norte de Puebla

Francisco Javier Hernández Hernández y Lucía Linsalata

La cancelación del proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM): resistencia socioambiental en el lago de Texcoco

Emiliano Zolla Márquez

La (re)construcción de la autonomía de un pueblo: identidad maya ch’orti’ y defensa del territorio

Jennifer Casolo, Jacobo Omar Jerónimo y Juraj Sendra

REFERENTES AMBIENTALES
Entrevista a Víctor Manuel Toledo Manzur

Iñaki Barcena Hinojal

Entrevista a Malcom Ferdinand

Grettel Navas

CRÍTICA DE LIBROS
Imaginar otro mundo con la literatura: la indigenización de la modernidad en «Almanac of the Dead» de Leslie Marmon Silko

Jing Hu