Sumario
1. MONOGRAFÍA: JAZZ. IMPRESIONES
El de vivir más ardiente. Mínima introducción al jazz

Ernesto Pérez Zúñiga

¿Qué es la improvisación en el jazz?

Andrés Ibáñez

Cerebro Jazz

Pedro Ruy-Blas

Un cerebro que hace jazz sin cansancio. El “jazz” como meridiano de la modernidad tras la Gran Guerra

Emilio Quintana Pareja

Ars longa, vita brevis. De biografías y biografiados

José Manuel Fuertes Conde

Cuando el jazz es de cine

Carlos Aguilar

El jazz y su relación con lo gráfico. Del cilindro al MP3

Eduardo Bravo

Del Whisky Jazz al Café Central. Un recorrido por la memoria del jazz en Madrid

Luis Herrero-Tejedor Goldáraz

2. RAPTOS
Robles, duelo al sol. La ruptura con la “causa” totalitaria de John Dos Passos

Sonia Tercero Ramiro

3. EXLIBRIS
El debate del arte calienta la Guerra Fría

Alfonso González-Calero