Sumario
Presentación
Datos, hechos y razones frente a la posverdad

Juan Manuel Zafra Díaz

Autor invitado
Posverdad: bulos y patrañas: la palabra posverdad se incorporó a finales de 2017 como neologismo en la primera actualización del diccionario de la lengua española

Dario Villanueva Prieto

Asuntos de comunicación
La gobernanza de los medios: editores y periodistas en la conquista de la información veraz

Elena Herrero Beaumont

La incredulidad crédula: noticias, medios y periodistas cuentan con una presunción de veracidad

Montserrat Crespín Perales

Entrevista / Michael Sandel (Profesor de Teoría de Gobierno en la Facultad de Derecho de la Univesidad de Harvard): el peligro no es que sea difícil distinguir lo real de lo falso, sino que esa distinción deje de importarnos

Rafael Benítez

Cuaderno: posverdad
El falso juego de la desinformación: una amenaza firme para los sistemas democráticos

Roberto Gelado Marcos

Libertad de pensamiento e inteligencia artificial: automatismos y generación de pensamiento

Eva Moya Losada

Luis Jiménez Muñoz (Máxima autoridad en materia de ciberseguridad nacional): "los ciberataques son parte de la guerra híbrida que persigue causar inestabilidad y desconfianza"

Juan Manuel Zafra Díaz

Cancelación y posverdad: liberalización, negación y censura de la realidad

Fernando Bonete Vizcaino

Los estados democráticos, amenazados: lucha contra la desinformación y seguridad nacional

Marina Rodríguez Díaz

El papel de la inteligencia artificial en la era de la posverdad: la paradoja del problema y la solución

José Luis González San Juan

Análisis
Ficcionar puede dañar seriamente la verdad: recreación y desinformación en la era digital

Sergio Sánchez Benítez

Hijos de la posverdad: jóvenes sometidos a un bombardeo constante de emociones

Ana Caballero

La ciencia amenazada: Ilustración: desmontando la posverdad y el negacionismo

Jeremy Mederos

El poder de escuchar: redes y móviles para rebajar la polarización

Eduardo Arriagada Cardini

La fragmentación de Internet: ciberguerra geopolítica entre países orientales y occidentales

Jorge Pérez Martínez, Pilar Rodríguez Pita

Experiencias / No debemos temer a la IA sino a nosotros mismos: la imagen artificial como reflejo de nuestra sociedad
Regulación
Deepfakes, distorsión de la realidad y desafíos jurídicos: ¿Cómo debe responder el derecho cuando no todo es lo que parece?

Michelle Azuaje Pirela

Una aproximación legal a la desinformación en la sociedad digital: los sistemas democráticos se ven atacados en sus derechos fundamentales

Vicente Moret Millás, Ignacio Sánchez Gil

Artefacto / El monstruo de Tagua Tagua: una información falsa del siglo XVIII

Mario Tascón