Sumario
Presentación
Autor invitado
La especialista en IA aplicada a la comunicación cuenta cómo las tribus del lenguaje natural y formal firmaron la paz

CARMEN TORRIJOS

Asuntos de comunicación
El asesor de estrategia digital y gobernanza IT analiza la IA generativa y los derechos de autor

MILLÁN BERZOSA

¿Quiere la inteligencia artificial destruir el cine? Se pregunta el director, guionista y productor de cine y publicidad

EDUARDO GROJO

Cuaderno
El responsable de IA en Telefónica marca “El camino hacia una IA general segura y sostenible”

RICHARD BENJAMINS

La filósofa reflexiona sobre qué diría Aristóteles de la IA

NEREA BLANCO MARAÑÓN

Artificial, sí; pero ¿inteligencia? Un análisis del director del Observatorio de las Ideas

ANDRÉS ORTEGA

La curadora detalla la evolución del uso de la IA en el arte

DOREEN A. RÍOS

Entrevista
El investigador explica cómo construir una mente biodigital

GERARDO IVÁN TUDURÍ

El experto detalla la relación de España con la (IA) generativa

ANDRÉS PEDREÑO

Análisis
Cómo potenciar la creatividad con la IA en la educación

RODRIGO FÁBREGA

Historia de humanos y algoritmos. La conexión entre progreso económico y social

ANA SAINZ

Cómo la IA puede ayudarnos a navegar por las crisis

MANUEL CEBRIÁN

¿Qué nos hará humanos? La capacidad de inventarnos a nosotros mismos

CARLOS BLANCO

La consciencia humana ante la irrupción de la inteligencia artificial general (IAG)

ADOLFO CASTILLA

Experiencias
Desarrollos y miedos de la aplicación de la IA a la salud

JUAN CARLOS F. GALINDO

Biblioteca
Regulación
Quo vadis machina? El impacto de la inteligencia artificial en el empleo

JOSÉ VARELA FERRIO

¿Es la IA una herramienta para la creación contemporánea o un competidor de los artistas?

MARTA SUÁREZ-MANSILLA

Artefacto