Sumario
Editorial
Bases de datos multimedia en la Red global.Un recurso para la localización e indexación de contenidos

David Fernández Quijada

El postconsumo.La condición consumidora en la Sociedad de la Información

Raúl Eguizábal

Cuaderno Central
Las TIC en los nuevos entornos de aprendizaje
La distancia no es el olvido. Apuntes al hilo de la mediación educativa hoy

Antoni Mercader y Antonio Bartolomé

Ante el escenario de la universalización tecnológica. Los estudios universitarios de comunicación

Josep M. Martí, Rosa Franquet y Antoni Pérez-Portabella

Nuevas tecnologías y necesidades formativas. Blended Learning y nuevos perfiles en comunicación audiovisual

Antonio Bartolomé y Martín Aiello

El marco del impacto de las Tecnologías de la Información. Herramientas conceptuales para interpretar la mediación tecnológica educativa

Juan de Pablos Pons

De la enseñanza a distancia al e-learning. Consonancias y disonancias

Ximena Barrientos Parra y Guillermo Villaseñor Sánchez

Anexo. Recursos y direcciones de utilidad para proyectos relacionados con e-learning y Blended Learning (BL)

Mariona Grané, Joan Frigola y Cilia Willem

La debilidad de la ciencia

Miguel A. Quintanilla

Prácticas emergentes en la Web y nuevas oportunidades educativas. Versión 0.1-4

Rune Baggetun

Proyectos universitarios de e-learning. El e-learning desde Universia

Pedro Pernias

La experiencia de EducaRed. El reto de la nueva pedagogía

José Mª Martín Patino

Anexo. Recursos y direcciones de utilidad para proyectos relaccionados con e-learding y blended Learnig (BL)

Mariona Grané, Joan Frigola y Cilia Willem

Documentos
¿Para qué sirven los medios públicos?. La reforma de la radiotelevisión pública

Mario García de Castro

Noticias y Contexto
Fundación Telefónica de España. Dos informes que dejan huella

Piedad Bullón

De la televisión a los servicios de comunicación audiovisual. Propuestas de cambio en la normativa europea

Alejandro Perales

Se abre la veda en el mercado español. Las incógnitas de la telefonía móvil virtual

Susana Blázquez

Tribuna de comunicación.
Políticas públicas para el sector editorial. “Opción Libros”: diversidad cultural en Buenos Aires

Shila Vilker y Facundo Solanas

La prensa española a examen. Crecimiento moderado en los diarios españoles

Noemí San Juan

Los consejos audiovisuales

Sagrario Beceiro

Libros
Balance bibliográfico: La economía política de la comunicación iberoamericana: un enfoque en alza

Fernando Quirós

Reseñas
Escaparate
Revistas. La publicidad en las revistas profesionales y académicas

Daniel E. Jones

Agenda.
Instituciones
El OIC de la Ciudad de Buenos Aires: valorar a la cultura como sector productivo

Fernando Krakowiak

La identidad del servicio público televisivo

Gaetano Stucchi

Resúmenes / Abstracts
Colaboradores
Red de Revistas Iberoamericanas de Comunicación y Cultura
Nuevos perfiles profesionales en la digitalización de las industrias culturales

Miquel Francés

L’ identita’ del servizio pubblico televisivo

Gaetano Stucchi

Autor Invitado.
Pasado y presente de la Sociedad de la Información.Entre el Nuevo Orden Mundial de la Información y la Comunicación y la “Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información”

Armand Mattelart

Perspectivas.