Sumario
Editorial
Industria fonográfica. Hacia un nuevo modelo de la industria musical

Juan Carlos Miguel de Bustos y Benjamín Arregocés

El reto digital de las televisiones públicas en Europa. Las estrategias de la BBC y de RTVE

Juan Luis Manfredi Sánchez

Cuaderno Central: Las autoridades independientes del audiovisual
Introducción

Manuel Palacio

Ciudadanía televisiva y autoridad independiente en España. Un caso excepcional en el contexto audiovisual europeo

Manuel Palacio

Una laguna fundamental del sistema democrático. El Consejo Estatal de Medios Audiovisuales de España

Ángel García Castillejo

Equilibrios internos y externos de los Consejos Audiovisuales. Un nuevo sistema de autoridades para el audiovisual español

Ferrán Tomás

Dos modelos opuestos.Consejos del audiovisual en las Comunidades Autónomas

Ramón Zallo

Puntos de vista. La experiencia internacional de los organismos de regulación. El caso del CSA (Conseil Superiéur de l’Audiovisuel)

Jérôme Bourdon

La regulación de la radiodifusión en el federalismo: El caso de Alemania

Gernot Schumann

Comunicación, la revolución inacabada

José Fernández Beaumont

Del Senado a la experiencia del Consejo Audiovisual de Cataluña

Victoria Camps

La industria televisiva comercial y las autoridades reguladoras

Jorge del Corral

Un auténtico servicio público garantizado por el Consejo Audiovisual

Enrique Bustamante

Experiencias
La información ambiental en los medios de comunicación. Dificultades y retos

Sonia Fernández Parrat

Noticias y Contexto
El mercado español publicitario. La inversión publicitaria se acerca a una encrucijada

Piedad Bullón de Castro

Fomento de la Lectura en España. La necesidad de pasar a la acción

Noemí San Juan

Nueva ley de radio y televisión en México. Las grandes empresas audiovisuales, principales beneficiadas

Rodrigo Gómez

Un mercado de millones de euros. La lucha por los contenidos llega a los móviles

Susana Blázquez

Tribunas de comunicación
Televisiones institucionales, universitarias y comunitarias en Brasil. La televisión pública busca una nueva identidad

Acácia Mendonça Rios

España: nueva Ley de Propiedad Intelectual. Puertas al campo

Norberto Gallego

La ampliación del audiovisual. Nuevas televisiones, Internet y móviles

José Fernández Beaumont

Libros
Balance bibliográfico. Bibliografía colombiana sobre comunicación y cultura

Ancízar Narváez Montoya

Reseñas:
La clave de la distribución: propuestas para el debate

por José María Álvarez Monzoncillo

Los nuevos medios y la delimitación de su campo de estudio

Mª Trinidad García Leiva

Ideología y cultura a examen

Francisco Bernete

Educación superior y nuevas tecnologías

Montse Bonet

La Red es un viejo mundo conocido

Myrian Redondo

Escaparate
La hegemonía de la televisión en las revistas

Daniel E. Jones

Agenda
Instituciones
Red.es: acercando la SI a ciudadanos, empresas, instituciones y administraciones

Trinidad García

Abstracts
Cada uno da lo que recibe, y luego recibe lo que da

Diego Calatayud

Autor invitado
El individualismo conectado. Entre la técnica digital y la sociedad

Patrice Flichy

Perspectivas
Canadá-Tailandia: análisis comparativo de políticas públicas. Las autopistas de la información como resultado de luchas políticas en el contexto de la globalización

Caroline caron