Sumario
Presentación
Espacios de desencuentro. La construcción de la agenda informativa y la ética profesional en la prensa

Marina Santín Durán

Puntos de Vista
Nuevos fenómenos en el entorno on line. La difusión del videoclip a través de Internet

David Selva

Hacia la universalización de la cultura. Los museos en la palma de la mano

Jaime Solano

Dossier
Cherchez la technologie. La conservación de arte contemporáneo

Mayte Ortega Gallego

Las nuevas tecnologías revolucionan museos e instituciones culturales
Espacio de participación y de conocimiento. VIDA como modelo de las revoluciones en arte y en ciencia

Mónica Bello Bugallo

Introducción. La revolución de los museos y las instituciones culturales

Mario Quijano Pascual

Hacia una cultura compartida. Más allá del marketing de museos en las redes sociales

Javier Celaya

Cronología crítica. Museos de arte en la Red

José Nicolás del Río Castro

Análisis
Interacción del público en un entorno virtual. Comunicación interna y externa en el Museo Reina Sofía

Agustín Martínez Peláez, Carlos Oliva Marañón y Ana María Rodríguez Rivas

Case study de una propuesta educativa del panorama universitario español. La nueva formación de los futuros profesionales de la comunicación digital

Francisco Cabezuelo y Javier Sierra

Evaluación de preferencia y participación. Museos españoles y redes sociales

Soledad Gómez Vílchez

Retos para un nuevo ciclo en la Sociedad del Conocimiento. La inversión en infraestructuras de telecomunicaciones como problema irresuelto

Julio Navío Marco y Marta Solórzano

Entornos museísticos. Nuevas tecnologías expositivas

Pablo Castilla San Martín

Experiencias
Modelo de navegación museística. Google Art Project: La construcción de la mirada onmisciente

Raquel Herrera Ferrer

Del arte al periodismo y la innovación
Actualidad
Libros
Escaparate
Revistas Investigación
Regulación
Agenda
Colaboradores
Tribunas de la Comunicación
Pieza de aprendizaje: roots & routes

Margarita Ledo Andión

Disonancia cognitiva y apropiación de las TIC

Dolors Reig

Autor invitado
Silvio Waisbord. Periodismo y política. Repensar la agenda de investigación en la academia globalizada
Perspectivas
Googlenomics. Análisis del crecimiento externo de Google

Juan Carlos Miguel de Bustos