Nuestra Bandera 238

Número 238

1er. Trimestre 2018

195 páginas

Sumario
Unidad frente al Imperio y sus guerras. La necesaria lucha por la paz

Manu Pineda e Higinio Polo

PRESENTACIÓN. Europa precisa un frente popular

Pedro Marset

POLÍTICA. LA IZQUIERDA FRENTE A LA OFENSIVA IMPERIALISTA
La lucha por la paz y la izquierda mundial

Enrique Santiago

Valoración del programa político “Consenso de nuestra América”

José Luis Centella

Los tratados de libre comercio y la recomposición del imperialismo a nivel global

Miguel Rodríguez

Europa debe cambiar

Maite Mola

Derechos laborales y sociales en Europa en el Foro de Marsella

Marga Ferré

El feminismo, un pilar necesario para construir al alternativa europea

Cristina Simó

El escenario omitido por la Comisión Europea: sí hay alternativas para Europa

Ernest Urtasun y otros

Jeremy Corbyn, el retorno del socialismo a Gran Bretaña

Amadeu Sanchís

DOSSIER
Llamamiento al 1er Foro ¡Europa debe cambiar! Convocatoria para un Foro Europeo de Fuerzas Progresistas
Llamamiento final hacia un Segundo Foro de Fuerzas de izquierdas, verdes y progresistas europeo
El Imperialismo en el siglo XXI: Internacionalismo y solidaridad (XX Congreso PCE)
CULTURA HOMENAJE A Julio Rodríguez Puértolas, catedrático de Filología Hispánica
Homenaje urgente a Julio Rodríguez Puértolas

David Becerra

Galdós en el siglo XX, diálogo con Julio Rodríguez Puértolas

Carolina Fernández

Marxismo y literatura: Julio Rodríguez Puértolas

César de Vicente

Julio Rodríguez Puértolas o la importancia del contexto, in memoriam

Matías Escalera

Sintiendo a Julio Rodríguez Puértolas en California

Víctor Fuentes

Julio Rodríguez Puértolas. La palabra que perdura

Constantino Bértolo

Palabras para Julio Rodríguez Puértolas

Luis Toledo

AUTORES INVITADOS
Entrevista a Armand y Michele Mattelart

Francisco Javier Moreno Gálvez y Gabriel Glannone

A VUELTAS CON LOS CLÁSICOS: 150 Aniversario de El Capital
Lectura de El Capital, lectura del capitalismo histórico

Samir Amín

El concepto materialista de la naturaleza de Marx en El Capital

Eduardo Sánchez

Ciento Cincuenta años después. Hamburgo, septiembre de 1867. Primera edición de El Capital de Karl Marx (1818-1883), la obra de una vida.

Salvador López Arnal y José Sarrión

LIBROS
Comunicación y lucha de clases, de Armand Mattelart y Seth Siegelau

Francisco Sierra Caballero

Por qué soy comunista, de Alberto Garzón Espinosa

Ángel de la Cruz

La Tradición Marxista y la encrucijada postmoderna: notas para una historia social y cultural de Gustavo Hernández Sánchez

Jorge Tapia

Breve historia del conflicto armado en Colombia, de Jerónimo Ríos

Ángel Béjar