Nuestra Bandera 244

Número 244

Cuarto Trimestre 2019

214 páginas

Sumario
EDITORIAL
No hay solución a la crisis ecosocial en el capitalismo: construyamos una alternativa ecologista con perspectiva de clase y género
POLÍTICA. Ante la crisis ecosocial: una alternativa anticapitalista ecologista y feminista
Poner la vida en el centro

Yayo Herrero

La lucha contra el cambio climático es una cuestión de clase

Eva García Sempere

Cambio climático: amenaza y oportunidad

Joaquim Sempere

De los límites de crecimiento al calentamiento global. La historia genocida del capitalismo final

Manuel Peña Rey

La encrucijada energética

Manuel Garí

La bolsa o la vida: por qué el capitalismo es incompatible con la sostenibilidad ecológica

Carmen Madorrán Ayerra

El arbitraje de inversión: un sistema perverso que entorpece la lucha contra el cambio climático

Luis González Reyes, Lucía Bárcena Menéndez y María Botella

Hacia el colapso ambiental. El desastre anunciado de los TCI

Pablo Jiménez

Treinta años del Manifiesto Ecosocialista

Julio Setién

Parlamento Europeo y cambio climático. Una oportunidad perdida hace veintidós años

Pedro Marset Campos

Sostenibilidad, suelo y territorio

Juan José Guirado

La lucha contra el cambio climático no es solo una cuestión de objetivos, sino de modelo y de prioridad política: el papeñ del marxismo en el nuevo pacto ecosocial del S.XXI

Alex García

Remunicipalización para la gestión pública, social y sostenible de los servicios públicos básicos. La experiencia de Medina Sidonia

Santiago Gutiérrez

A la transformación ecosocial no se llega en coche eléctrico

Samuel Romero Aporta

La minería del carbón ante la "transición ecológica". Apuntes para una política marxista

Roberto Ruiz García

Ganadería y medio ambiente. Efectos sobre el cambio climático

Pilar González Fidalgo

Transición justa y acción sindical medioambiental en los centros de trabajo

Mariano Sanz Lubeiro

Digitalización y sostenibilidad en tiempos de emergencia climática

Carlos Álvarez Pereira

CULTURA
Texto inédito de Manuel Sacristán: Proyecto de informe: sobre las líneas generales de una política de los profesores comunistas en el seno del movimiento universitario del D.U. (Distrito Universitario) de Catalunya

Salvador López Arnal (Editor)

A veinte años del "Libro negro" Memoria de tramposos

Higinio Polo

A VUELTAS CON LOS CLÁSICOS
Marta Harnecker: de divulgadora del marxismo althusseriano a teórica de la democracia participativa

José Sarrión Andaluz

El marxismo de Rosa Luxemburgo cien años después

Eduardo Sánchez Iglesias

AUTOR INVITADO
Capitalismo verde: no (tampoco como "Green New Deal") sino ecosocialismo (descalzo)

Jorge Riechmann

LIBROS
"¿Un futuro sin sindicatos?" de Unai Sordo

Ramón Górriz

"Teoría del valor, comunicación y territorio" de Francisco Sierra Caballero

Javier Moreno

"Los sin parte. Matrimonios y divorcios entre feminismo y marxismo" de Cinzia Arruza

Vicenta Verdugo Martí

"El pueblo. Auge y declive de la clase obrera (1910-2010) de Sedina Todd

José Babiano

"Alta cultura descafeinada. Situacionismo "low cost" y otras escenas del arte en el cambio de siglo" de Alberto Santamaría

José Sarrión