Nuestra Bandera 249

Número 249

Cuarto Trimestre 2020

Sumario
EDITORIAL
Es la hora de un nuevo orden internacional multilateral, respetuoso con la soberanía de los pueblos, de seguridad y sostenibilidad universal
POLÍTICA. RESPUESTAS DE LA IZQUIERDA ANTE UN ORDEN INTERNACIONAL EN TRANSICIÓN
Coyuntura y perspectivas para el año 2021

Enrique Santiago

La derrota de Trump es una victoria para la democracia, Biden no supone ninguna esperanza

Manu Pineda

El mundo que llega

Higinio Polo

¿Se han perdido cuarenta años de desarrollo en África por el neoliberalismo?

Mark Aguirre

África en el sistema de la Posguerra Fría o la apuesta por el afrocentrismo

Mbuyi Kabunda Badi

Importante reunión del CC del PC de China que estudia cómo afrontar el mundo tras la pandemia de la covid-19

José L. Centella

Esclavas en la encrucijada

Cristina Simó

El mundo necesita una agenda transformadora

Jesús Gallego

Una mirada sindical a la situación política mundial

Cristina Faciaben

MEMORIA DEL PCE: CONSTRUYENDO PARTIDO EN DEMOCRACIA
La unidad en lo concreto: el pensamiento y la praxis de Julio Anguita

José Sarrión Andaluz

Intervención en el Congreso de los Diputados, en el debate de ratificación por España del Tratado de Maastricht, firmado el 7 de febrero de 1992

Julio Anguita

Paco Frutos. La defensa de los intereses de clase

Pedro Marset

A VUELTAS CON LOS CLÁSICOS
La teoría del Estado como historia y política. De Hegel a Gramsci

Lucio Oliver

Federico Engels (1820-1895)

Manuel Monleón

AUTORES INVITADOS
Immanuel Wallerstein in memoriam (1930-2019). Pensar el capitalismo con grandes estructuras, largas duraciones y sistemas mundiales

José Antonio Cerrillo Vidal

Lucien Sève (1926-2020), filósofo comunista militante

Janine Guespin-Michel y Manuel Monleón

LIBROS
«Il problema di Lenin», por Luigi Vinci

Pedro Marset Campos

Marx, la práctica como construcción del sujeto antagonista. (Sobre «El dispositivo Karl Marx. Potencia política y lógica materialista», de Juan Manuel Aragües

José Sarrión Andaluz

La velocidad del olvido (Sobre «La distancia del presente», de Daniel Bernabé

J. M. Mariscal Cifuentes