Nuestra Bandera 257

Número 257

CUARTO TRIMESTRE 2022

Sumario
EDITORIAL
La crisis del capitalismo: análisis y nuevas propuestas de transformación
POLÍTICA
Capitalismo español, límites y alternativas
Balance general de la larga fase de crisis capitalista global: de la gran recesión a la covid-19 y la guerra global

JOAQUÍN ARRIOLA

La inserción de España en la división internacional del trabajo a través de la Unión Europea: desindustrialización, destrucción del mundo rural y subordinación capitalista

ALICIA MELCHOR HERRERA Y SANTIAGO JAVIER ARMESILLA CONDE

Las redes y estructuras del poder político-económico en España

SANTIAGO SANTOS CASTROVIEJO

Precariedad, ajuste salarial y desigualdad en el caso español

JAVIER MURILLO

¿Crecimiento sostenible o decrecimiento? Los principios de una política medioambiental para España

EVA GARCÍA SEMPERE

Poner la sostenibilidad de la vida en el centro para un nuevo país feminista

TONI MORILLAS GONZÁLEZ Y AMANDA MEYER HIDALGO

Alternativas para el sector agrario y la cadena alimentaria

ÁLVARO ARETA GARCÍA E IRIA COSTELA PEÑA

La financiarización de la economía española

CARLOS SÁNCHEZ MATO

Los fondos covid y las perspectivas para el modelo productivo de la economía española

JUAN PABLO MATEO

Política económica: límites y alternativas

ALBERT RECIO ANDREU

CULTURA
El capitalismo y el nazismo, a propósito del libro de Vuillard. El orden del día

WILLY MEYER

Los artistas en Ruedo Ibérico

MANUEL GARCÍA

AUTORA INVITADA
Neoliberalismo y guerra cultural. Construyendo resistencias

MARÍA JOSÉ RODRÍGUEZ REJAS

A VUELTAS CON LOS CLÁSICOS
Vigencia de Paco Fernández Buey a los diez años de su muerte

JORDI MIR

Heidegger ante el humanismo

FRANCISCO FERNÁNDEZ BUEY y JOAQUIM SEMPERE. Presentación de MIGUEL CANDEL

LIBROS
A contracorriente. Las disidencias ortodoxas en el comunismo español (1968-1989), de Eduardo Abad García

JULIO FERNÁNDEZ

La España en la que vives

J. M. MARISCAL CIFUENTES

Para huir de la muerte. Matilde Landa, saltar y asaltar los cielos, de Manuel Cañada Porras

JOAQUÍN RECIO