Rosa Montero y la insoportable cotidianidad del mal
Elena Gascón-Vera
Sixto Cámara, precursor carvalhiano, y la columna "La capilla sixtina" en la trayectoria periodística-literaria de Manuel Vázquez Montalbán
José Saval
Arturo Pérez-Reverte: un espejo en territorio comanche
José Belmonte Serrano
Los "articuentos" de Juan José Millás: la crítica democrática
Caragh Wells
Los dos columnismos de Gabriel García Márquez
Maarten Steenmeijer
"Temblor de fugacidad": la escritura periodística de Muñoz Molina
Ángel G. Loureiro
Literatura y periodismo: una interrelación singular: Apuntes bibliográficos
Guadalupe Arbona Abascal, Mercedes López Suárez, Jesús Ponce Cárdenas
La columna y lo literario como valor periodístico
Theodoro León Gross
Para una historia de la columna literaria
María Cruz Seoane
El "ethos" retórico, un rasgo común a todas las modalidades del género columna
Fernando López Pan
Retórica de la columna personal: Una propuesta de análisis
Bernardo J. Gómez Calderón
Realidad y ficción en la columna periodística
Antonio López Hidalgo
Entre dos aguas: Literatura y periodismo. El columnismo de escritores y la evolución del campo intelectual desde los años ochenta
Ulrich Winter
Lo literario en la columna periodística
Félix Rebollo Sánchez
Columna de opinión, microrrelato y articuento: Relaciones transgénicas
Irene Andrés Suárez