Sumario
Antonio Gamoneda. En la lógica mortal

José María Castrillón y Jordi Doce

Épica sensible. Un análisis de la influencia de Rimbaud y Perse en la poesía de Antonio Gamoneda

Eduardo Moga

Una simetría extraña. Una lectura de “Canción del solitario”, mudanza de Trakl

Laurence Breysse-Chanet

Lápidas, himnos, estaciones. El poema en prosa en Antonio Gamoneda, Geoffrey Hill y Seamos Heaney

Jordi Doce

Páginas iniciales y finales de Un armario lleno de sombra

Antonio Gamoneda

Entrevista a Antonio Gamoneda. “No puedo prescindir del lenguaje poético para exponer la verdad”

Eloísa Otero y Tomás Sánchez Santiago

Ética y estética de lo impuro en la obra de Antonio Gamoneda

José María Castrillón

Antonio Gamoneda y la poética del subdesarrollo español

Fernando R. de la Flor

Inestabilidad en la escritura de Antonio Gamoneda. A propósito de Sublevación inmóvil y Blues castellano

José Manuel Trabado Cabado

Armonía de símbolos y límites en el Libro del frío de Antonio Gamoneda

José Antonio Expósito

Arden las pérdidas y el aprendizaje del olvido

Juan José Lanz

Sombras de luz

Túa Blesa

Caballos. Pequeña refutación al autor

Carmen Palomo