Sumario
PRESENTACIÓN. Las palabras de la guerra, la guerra de las palabras (1914-1918)

Jordi Amat y José Ramón González

Las palabras de la guerra-La guerra de las palabras: escritores españoles en los campos de batalla ( 1914-1918)

José Ramón González

La movilización cultural delos intelectuales españoles en la Gran Guerra

Maximiliano Fuentes

La guerra como problema literario. Las mil y una voces de Eugenio d\'Ors

Xavier Pla

Una mujer en el frente: Sofía Casanova, cronista de guerra

Susana Gil-Albarellos

Crónica de un germanófilo español: \"Cuadros europeos\" (1916) de José María Salaverría

Andreu Navarra Ordoño

\"Un día de guerra\": crónica y visión

Santiago Díaz Lage

Miguel de Cervantes, periodista: de París a Monastir (1917) de Gaziel

Jordi Amat

Ricardo León, a la sombra de las águilas

Alejando Alonso Nogueira

El escritor como agente cultural: Alberto Insúa, cronista de la Gran Guerra

Susana Bardavío Estevan

La revista aliadófila \"Iberia\" (1915-1919): un hito gerenacional del catalanismo liberal

Joan Safont i Plumed

Bibliografia citada