Sumario
Sumario
“El patriarca de las ‘letras leonesas’”
Rogelio Blanco
“Tres visiones de Antonio Pereira”
Juan Pedro Aparicio
Obituario
“Pablo Lizcano: In memoriam”
R.L.
En portada
El pasado de los escritores. Impostores, delatores y colaboracionistas”
Francisco García Marquina
“Cela: Cartas a los exiliados”
Francisco García Marquina
“Los encuentros de Kundera”
Oscar Caballero
Auténtica entrevista falsa
“Camilo José Cela: ‘Aquí el que resiste gana’”
Víctor Márquez Reviriego
Editorial: “Escritores con pasado”
Perfil
“Juan Marsé. El Cervantes del Monte Carmelo”
Pepe Ribas
Escritorio de invitados
“Una fisiología del espíritu”
José Jiménez Lozano
Los otros editores
“Leer-e y Luarna, la inevitable desaparición del libro”
Fernando Palmero
Carta desde París
Boris Vian: 50 años en la eternidad”
Oscar Caballero
Carta desde Los Angeles
“El egocentrismo norteamericano”
Inocencio Arias
Carta del Editor: “Pablo Lizcano y la ‘Generación del 56’”
José Luis Gutiérrez
Especial Feria del Libro
“LXVIII Feria del Libro de Madrid. Francia llega al Retiro”
Carmen Grimau
Reseñas
Entrevista: Felipe Benítez Reyes
Entrevista: Lola Beccaria
“Sobre el 23-F”
Víctor Márquez Reviriego
“Un libro inconveniente”
Ramón Tamames
“La figura del fideicomiso en la legislación argentina”
Javier Cremades
“La Historia, una aventura apasionante”
José María Plaza
“200 años de la prensa infantil”
Luis Conde
Los libros del mes / LEER Recomienda
“Tres voces, tres edades”
Agustín Delgado
Aniversario
“Frank Lloyd Wright, la verdad contra el mundo”
Borja Martínez
“El emperador no tiene quien le escriba”
Julio Valdeón Blanco
No Ficción
“Historia del dominio imperial”
Francisco Bobillo
“El cine nazi en España”
Francisco Bobillo
“Las reflexiones de Habermas”
Francisco Bobillo
“La felicidad, un deseo no alcanzado”
Francisco Bobillo
Pensamiento
El Mirador
“Arendt en Jerusalén”
Gabriel Albiac
Entrevista
Luis García Montero
Cómic
“Paco Roca: Entre el olvido existencial y la memoria literaria”
Ana Merino
Recordatorio
“Decimos de Pereira”
Aurelio Loureiro
“El dueño de la palabra”
Luis Mateo Díez
“Un asombroso narrador oral”
José María Merino