Sumario
Sumario
“Arrabal y Bardón el día que murió Franco”
Oscar Caballero
Auténtica entrevista falsa
Enrique Tierno Galván: “Nadie se explica sin contradicciones ni paradojas”
Víctor Márquez Reviriego
Los otros editores
Veintisiete Letras: “Una apuesta por las letras de América Latina”
Fernando Palmero
Carta desde París
“Insolencia femenina”
Oscar Caballero
Carta desde Los Angeles
“Ian McEwan se apunta al climagate”
Inocencio Arias
Vida y ficción
Editorial: “Arrabal”
“Los consejos de los muertos”
Aurelio Loureiro
Las bibliotecas fantásticas
“El ilustrado y excelso desorden chez Múgica”
Borja Martínez
Para leer
Reseñas
“Fuera desde dentro”
Milagros Frías
“Matar al padre”
Borja Martínez
Iraj Pezeshkzad
“Mejorar las relaciones interpersonales”
Carmen Durán
“Una aventura epistolar”
Carmen Grimau
Carta del Editor: “Arrabal y la España pánica”
José Luis Gutiérrez
Taylor Branch
“Bestiario curioso”
Pedro Martín
“El mundo perdido”
Pedro Martín
“Mejor cooperar”
Pedro Martín
“Nuestros paisajes”
Pedro Martín
“Saber lo que vestimos”
Pedro Martín
“Lección del pasado”
Pedro Martín
“Acabar con el reparto desigual”
Laura Tamames
“Como cenizas, como mares poblándose”
Agustín Delgado
No Ficción
Los libros del mes / LEER recomienda
“Conversaciones con Edgar Morin”
Francisco Bobillo
“Vivir con demasiados libros”
Francisco Bobillo
“Un pentagrama de palabras”
Francisco Bobillo
“La democracia, en permanente metamorfosis”
Francisco Bobillo
El comunismo revisitado”
Borja Martínez
Jurídicos
“Un derecho para las personas”
Javier Cremades
Pensamiento
“Angeles oscuros”
Gabriel Albiac
Los libros de Ramón Tamames
El Mirador
“Europa, entre la Constitución frustrada y el Tratado de Lisboa”
Entrevistas
Milagros Frías
Fernando Marías
María Tena
Cómic
“Reflexiones sobre el manga”
Ana Merino
En portada
“Genio y aflicción de Fernando Arrabal”
Javier Huerta Calvo
“Arrabal: Jaque y mito sin jaimitos”
Jorge Benítez Montañés
“Arrabal, tesoro en Destierrolandia”
Ada del Moral