Sumario
Sumario
“Mandela, una vida por una Sudáfrica libre”
Ada del Moral
“Los versos del fútbol”
Javier Huerta Calvo
“La cancha de papel”
Borja Martínez
“El fútbol y el arte de la guerra”
Juan José Armas Marcelo
Martín Girard/ Gonzalo Suárez: “Del fútbol se puede aprender mucho narrativamente”
B.M.
“Sudáfrica: Una literatura en busca de identidad”
Aurora Moreno Alcojor
Auténtica entrevista falsa
Gregorio Marañón: “Soy un trapero del tiempo”
Víctor Márquez Reviriego
Escritorio de invitados
“Las armas y las letras, tanto tiempo después”
Andrés Trapiello
Editorial: “Fútbol”
Los otros editores
Editores Policarbonados, Libros del Aire y Ya lo dijo Casimiro Parker: “Editar en las afueras”
Fernando Palmer
Literatura
“Los límites del malditismo en Kerouac”
M.R.
Carta desde París
“El crimen como una de las bellas artes\"
Oscar Caballero
Carta desde Los Angeles
“En el centenario de Mark Twain”
Inocencio Arias
Vida y ficción
“¡Gol, no! ¡Golazo!”
Aurelio Loureiro
Carta del Editor: “La censura como exponente de la barbarie”
José Luis Gutiérrez
Crónica
“Crear en Haití tras la destrucción”
Alicia González
Especial Feria del Libro
Reseñas
“Un buen estreno”
Milagros Frías
Antonio Prieto
Raúl Guerra Garrido
Mercedes Castro
“Arquitectura y milagros”
Francisco Gutiérrez
“Aceptar lo que sentimos”
Carmen Durán
Los libros del mes / LEER recomienda
Jorge Urrutia
“Política y clima”
Pedro Martín
“Un clásico que vive”
P.M.
“Escépticos y negacionistas”
Laura Tamames
“Poesía y antipoesía”
Agustín Delgado
Reportaje
El Mirador
“La revolución onírica de Alicia”
M.R.
No Ficción
“El talante democrático de la República”
Francisco Bobillo
“Los comienzos de la Mafia en Estados Unidos”
F.B.
“Libertad, esa palabra mágica”
F.B.
“Europa durante el siglo XX”
F.B.
“Una Historia global del ‘largo siglo XIX”
Borja Martínez
Jurídicos
“Un comercio en crecimiento”
Javier Cremades
En portada
Pensamiento
“Un epistolario”
Gabriel Albiac
Los libros de Ramón Tamames
“Ultimas noticias desde el cosmos”
Entrevista
José María Guelbenzu
Cómic
“La multiplicidad creativa de Santiago García”
Ana Merino
“Lírica y épica del balompié”
Maica Rivera
“Valdano y el canon albiceleste”
M.R.
“Fútbol, literatura y arte”
David Gistau