Sumario
Editorial

Lorenzo Saval

Max Ophüls. El misterio de la fugacidad

Carlos Reviriego

Francois Truffaut

Carlos Barbachano

El cine de la escritura o Margaritte Durás

María Navarro

Poéticas/poesía/poetas en el cine italiano. Sistema periódico y elementos reactivos

Raúl Grisolía

Adagietto para el ángel de la muerte. Visconti como en flash-back

Manuel Logroño

Fellini irresistible. Notas autobiográficas
Fellini a Buñuel (dos cartas inéditas)
Cine de poesía. Pier Paolo Pasolini
Jardín de Quimeras. El diario poético de Yasujiro Ozu

Antonio Santos

El silencio. Ingmar Bergmann
Poesía y poéticas en el cine moderno

Javier Herrera

La fuerza eyaculatoria del ojo. Robert Bresson
Satyajit Ray
La lógica de lo poético. Andrei Tarkovsky
Poema cinematográfico

Manoel de Oliveira

El Universo poético de Abbas Kiarostami

Alberto Elena

Theo Angelópoulos. La mirada de Ulises. De Seferis a Eliot

Pere Alberó

Stanley Kubrick. El cine como iluminación
Los aficionados (Tierra de nadie). Sinopsis

Berlanga y Azcona

Tierra de nadie, Los aficionados y La vaquilla: El largo periplo de Berlanga tras la reconciliación

Juan Cobos

El sur: La imagen de la letra

Miguel Ángel Fernández

A la industria del cine en crisis

Frank O´Hara

La poética de un espejo insobornable

Pedro Almodóvar

Todo sobre mi madre

Marvin de Lugo

La poética de Julio Medem

Pablo Cepero

Julio Medem, la poesía del norte

Wolf Martín Hanmdorf y Clara López Rubio

Los caminos híbridos de la poesía y el cine latinoamericano

Marcela Reestom

Es tan fácil que hasta los hombres pueden. Sinopsis (fragmento)

Gabriel García Márquez

Carta inédita a Luis Buñuel

Julio Cortázar

Poética del cine

Raoul Ruiz

Pablo Neruda y el cine

Rosa Méndez Fonte

El documental y la poesía

Michael Rabiger

Poemas filmados/firmados. Antología poética

VVAA

Donde los burros podridos son las rosas del desierto: una aproximación a la terrible poesía de Las Hurdes

Javier Herrera

El coleccionista y el explorador: A propósito de Inmemory (Chris Marker, 1997)

Marcos Zunzunegui

El documental como conocimiento poético

Eduardo Coutinho

A la luz de Cravan: Los ecos del mito irrepetible

Isaki Lacuesta

Crónica de una desaparición

Luis Ormaechea

A pantalla desnuda. Cien años en pos de la piel

Juan Maldonado

Cine arte gráfico. Los carteles de cine

Roberto Sánchez López

La poesía de los grandes directores y la generación perdida. Las décadas de los años 40 y 50

David Felipe Arranz

Persistencia de la memoria. Reescribiendo una poética (Douglas Sirk 1955/Todd Haynes 2002)

Juan Miguel Company

Hitchcock y Wordsworth: Frenesí (1972) y El preludio (1804)

Peter William Evans

El muelle de las brumas y El realismo poético francés

José Luis Martínez Montalbán