Sumario
EDITORIALES
Ceses, vieja política, viejos modos. España endémica

Manuel F. Vieites

El ser dialéctico

Juan Antonio Hormigón

Para aprender a decir teatro

Manuel F. Vieites

¿Necesitamos el teatro? Mensaje del día Mundial del Teatro 2016

Anatoli Vassiliev

PREMIOS ADE
XXIX edición de los Premios ADE: En la casa de todos

Salomé Aguiar

Discurso del Secretario General de la ADE en el Acto de Entrega de Premios ADE 2015

J.A. Hormigón

Sobre la defensa y la difusión de la cultura

Antonio Machado

Palabras para la entrega del Premio ADE de Dirección 2015

Itziar Miranda

Premio ADE de Dirección 2015 (Ex-aequo): Ignacio García. Entrevista

Rosa Briones

Premio ADE de Dirección 2015 (Ex-aequo): Alfonso Zurro. Entrevista

José Gabriel López Antuñano

Premio “Adolfo Marsillach” 2015: Etelvino Vázquez. Entrevista

Rosa Briones

Premio “José Luis Alonso” para jóvenes directores 2015: Diego Palacio. Entrevista

Carlos Rodríguez

Salvador Távora, Premio de Honor de la ADE 2015. Entrevista

José Gabriel López Antuñano

Premio “Adrià Gual” de Figurinismo 2015: Pedro Moreno. Entrevista

Alicia Blas

Premio “Joseph Caudí” de escenografía 2015: Curt Allen Wilmer. Entrevista

Alicia Blas

Premio “Rogelio de Egusquiza” de Iluminación 2015: Paco Ariza. Entrevista

Salomé Aguiar

Manuel F. Vieites, Premio “Leandro Fernández de Moratín” para estudios teatrales 2015. Entrevista

Blanca Baltés

Premio “María Martínez Sierra” de traducción teatral 2015: Lydia Vázquez. Entrevista

Carlos Rodríguez

En la entrega de las Medallas de la ADE 2015

Carme Portaceli

TEXTO TEATRAL
Encuentro inesperado

Alfonso Zurro

JUAN JOSÉ, DRAMA Y LÍRICA
“Juan José”, de Dicenta a Sorozábal

Manuel Lagos

“Juan José” de Pablo Sorozábal, un drama lírico con puesta en escena de José Carlos Plaza

Cristina Mª Menéndez Maldonado

ALGUNOS DIRECTORES DE ESCENA Y SUS CIRCUNSTANCIAS
Un mercenario de la dirección de escena

Carlos Alonso

Los distintos caminos hacia la dirección: Raquel Toledo, Gemma de Luis, Nacho Cabrera, Víctor Velasco, Aitana Galán

Alex Ruiz-Pastor

TEXTO TEATRAL
Amar consiste en decirlo

Luis de Tavira

Luis de Tavira, nota teatrográfica “Citerea”, tragicomedia en catorce escenas

Luis de Tavira

LA PUESTA EN ESCENA DE LOS CLÁSICOS: PROCEDIMIENTOS Y ESTÉTICA (Y III)
Tres mitos sobre el amor: “El Barbero de Sevilla”, “Cyrano de Bergerac” y “Otelo”

Xosé Manuel Rabón

¿Cómo gustéis? Shakespeare en la escena alemana de hoy. El ejemplo de “Ricardo III”

Friedhelm Roth-Lange

Tres visiones de Hamlet

Margarita del Hoyo

NOTAS DE DIRECCIÓN
¿Qué hacer cuando estás muerto y no te han puesto una moneda en la boca?: ”Auto”

José Miguel Elvira Aretxabaleta

Sobre “Tres hermanas”

Juan Pastor

En la oscura posguerra: “Palabras malditas”

Eduardo Alonso

“De algún tiempo a esta parte”: el teatro testimonial de Max Aub

Ignacio García

“En el oscuro corazón del bosque”, del texto al escenario

José Luis Alonso de Santos

DOS AUTORES DE LA REPÚBLICA Y EL EXILIO
Álvaro de Orriols o el testimonio de una dramaturgia para el pueblo

Antonio Espejo Trenas

José Ricardo Morales: El ignoto fundador del moderno Teatro Chileno. Testimonios a 3 voces

Abel Carrizo-Muñoz

LIBROS
AGENDA
NOTICIAS DE LA ADE
NOTICIAS ASOCIADOS