Sumario
EDITORIALES
Vivir del cuento

Laura Zubiarráin

¡Anda! ¡Pero si estamos en el Año Europeo del Patrimonio!

Manuel F. Vieites

Mensajes del Día Mundial del Teatro 2018
Una nueva dictadura se ha instaurado en Puerto Rico

Roberto Ramos-Perea

Diálogo con teatro al fondo

Alfonso Zurro

EL TEATRO UNIVERSITARIO PREMIA A JUAN ANTONIO HORMIGÓN
Juan Antonio Hormigón recibe el Premio a “Toda una vida de trabajo teatral”

Adriana Periú

Discurso de agradecimiento al premio de la Federación Española de Teatro Universitario

Juan Antonio Hormigón

III Festival Nacional de Teatro Universitario

Alberto Rizzo

ENTREVISTA
Ignacio García, director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro: “Vamos a poner en valor el patrimonio dramático español”

José G. López Antuñano

WILLIAM KENTRIDGE
William Kentridge, un creador para la escena

Agustín Iglesias y José Iglesias Gª-Arenal

SOBRE EL TEATRO DE OBJETOS Y EL TEATRO INFANTIL
Las otras “escrituras” teatrales

César de Vicente Hernando

Sobre el teatro de marionetas

Heinrich von Kleist

Los títeres y el poder del Estado

Henryk Jurkowski

El títere resiste los cambios de máscara

Enrique Curci

La Tartana o cómo dar vida a un trozo de madera

César de Vicente Hernando

La corona de ojos, poniendo un bosque en escena

Victoria Crespo y Marc López

Antinomias del pensamiento sobre la infancia

René Schérer y Guy Hocquenghem

La creación teatral en la edad infantil

Lev Vigotski

El teatro y los niños

Alfonso Sastre

Reflexiones de un autor. Teatro para niños

Luis Matilla

El corral de la infancia

Graciela Montes

TEXTO TEATRAL
Margarete Steffin: Una nota de presentación

César de Vicente Hernando

El «fantasma Anna»

Margarete Steffin

ENTREVISTA
Jean-Guy Lecat, constructor de espacios para la imaginación

Irène Sadowska

NOTAS DE DIRECCIÓN Y DRAMATURGIA
Arquetipos, ironía y el sentido de la existencia: “Reglas, usos y costumbres en la sociedad moderna”

Aitana Galán

Un viaje por la transgresión: “El fin de la violencia”

Rosa Briones

“Los últimos paganos”, la dramaturgia de una novela en la Hispania del siglo V

Agustín Iglesias

LA ESTABILIDAD COMO PROCEDIMIENTO E INCENTIVO DE LA CREACIÓN ESCÉNICA (Y III)
Réplika, un espacio de formación, creación, investigación y estabilidad

Jaroslaw Bielski

La estabilidad teatral en los teatros europeos

José Gabriel López Antuñano

Compañía de Teatro de Almada, 40 años en la orilla izquierda del Tajo

Rodrigo Francisco

INTERNACIONAL / FESTIVALES
MITEM’18: Gratas sorpresas de creadores menos conocidos

José G. López Antuñano

Congreso Internacional "Homenaje a Petipa" en San Petersburgo

Laura Hormigón

LIBROS
NOTICAS ADE
AGENDA
NOTICIAS ASOCIADOS