Sumario
EDITORIALES
Nuevos tiempos para la ADE

Alfonso Zurro

La butaca vacía. En la muerte de Juan Antonio Hormigón

Jorge Urrutia y el Consejo de Redacción de ADE-Teatro

JUAN ANTONIO HORMIGÓN: LOS TEATROS Y LOS DÍAS
Ser memoria de ti

Juan Antonio Hormigón

Loa de la dialéctica

Bertolt Brecht

Juan Antonio Hormigón. Cronología

Laura Hormigón

JAH, EL DIRECTOR DE ESCENA
Juan Antonio Hormigón y el veneno del teatro: las primeras dosis en el TEU de Zaragoza

Jesús Rubio

Juan Antonio Hormigón y el Teatro de Cámara de Zaragoza

Rosa Vicente

Juan Antonio Hormigón y yo. Vivir en paralelo

César Oliva

Juan Antonio Hormigón y la Compañía de Acción Teatral

Rosa Vicente

Juan Antonio Hormigón y México

Luis de Tavira

Juan Antonio Hormigón, prima la música, poi la parola

Ignacio García

Juan Antonio Hormigón, primero Director de escena

Laura Hormigón

El oficio de un director de escena. Hormigón desde un ayudante de dirección

Antonio López-Dávila

De Aprendices de brujos a Nora… por una intrusa ayudante de producción

Rosa Briones

Las dramatizaciones en la CNTC 11/19

Helena Pimenta

JAH, LA POLÍTICA Y EL TEATRO
Juan Antonio Hormigón, el compromiso político hasta el final

Rodrigo Vázquez de Prada y Grande

La política cultural de Juan Antonio Hormigón en unos cuantos axiomas. Contra el mercantilismo

Alberto Fernández Torres

JAH, LA DOCENCIA Y LA INVESTIGACIÓN
Muchas gracias, maestro

Pablo Iglesias Simón

El arte de la enseñanza del arte dramático: Un homenaje a la actividad pedagógica de Juan Antonio Hormigón

Alicia-E. Blas Brunel

La mujer en el teatro. Juan Antonio Hormigón como promotor de investigaciones sobre dramaturgas y directoras de escena en el teatro español

Eduardo Pérez-Rasilla

Lo que puede un trabajo crítico: Juan Antonio Hormigón sobre Brecht y Meyerhold

César de Vicente Hernando

«Apellidarse» Valleinclanista: In memoriam Juan Antonio Hormigón

Margarita Santos Zas

Juan Antonio Hormigón y el siglo XVIII

Joaquín Álvarez Barrientos

Juan Antonio Hormigón y la AICT: una relación difícil

Jean-Pierre Han

JAH, DRAMATURGIA Y LITERATURA
El dramaturgismo, un empeño de Juan Antonio Hormigón

José Gabriel López Antuñano

Juan Antonio Hormigón, novelista y poeta

David Becerra Mayor

Aquel otoño en Venecia

Jorge Cortés

JAH Y LA ADE
JAH Y LA ADE
Juan Antonio Hormigón o el pensamiento teatral inabarcable

Guillermo Heras

Ausencia

Ángel Fernández Montesinos

Recordando a Juan Antonio Hormigón

Pau Monterde

Juan Antonio Hormigón siempre estaba ahí

Agustín Iglesias

De orfandades imposibles

Nacho Cabrera

TEXTO TEATRAL
Una parábola sobre el imperialismo

Eduardo Pérez Rasilla

Judith contra Holofernes

Juan Antonio Hormigón

TESTIMONIOS Y HOMENAJES
A Juan Antonio Hormigón. Genio, maestro y figura. In memoriam

Abel Martín

La acción y la palabra

Tomás Marco

Recordando a Juan Antonio Hormigón

Alfonso Guerra

Conquistas y derrotas

Ignacio Amestoy

Juan Antonio Hormigón en mi memoria

Ángel de Barutell Farinós

Todos éramos sus hijos

Ernesto Caballero

Juan Antonio Hormigón, el hombre de la pipa

Adolfo Simón

La dignidad de Juan Antonio

Blanca Baltés

Juan Antonio: memoria de unos tiempos compartidos

Marina Subirats

Juan Antonio Hormigón. In memoriam

Alberto de la Hera

Recuerdos de tres amigos

Eduardo González, Emilio Lacambra y Pablo Royo

El Teatro Universitario no te olvida

Alberto Rizzo

Rigor y borrajas. Lo que aprendimos con Juan Antonio Hormigón

Juan Ruesga Navarro

Juan Antonio Hormigón o la pasión intelectual

Javier Dámaso

Todo el teatro en su cabeza. Momentos con J.A.H.

Francisco Valcarce

Paseando por la Lusitania

Damián Galán

Ya no, Juan Antonio…

Annie Andioc

Querido Juan Antonio

Rosa de Diego

Juan Antonio, amigo y maestro

José Luis Ardissone

Adiós a Juan Antonio Hormigón: el caballero español se fue de gira

Ana Seoane

Sobre Juan Antonio Hormigón

Javier Navarro de Zuvillaga

... la que se mantiene en el tiempo

Jesús Campos García

Juan Antonio Hormigón: del reproche a la amistad

Jerónimo López Mozo

El maestro Hormigón entre el Festival de teatro experimental y los cigarros egipcios

Khaled Salem

Juan Antonio Hormigón, el Humanista

Mercè Saumell

Una labor única en el teatro contemporáneo

Susana Egea Ruiz

Hormigón: una lucidez imprescindible

Roberto Corte

Crónica de una despedida feliz

Emilio del Valle

Pero sí está…

Álex Ruiz-Pastor

Carta a Juan Antonio Hormigón

Xosé Manuel Rabón

Treinta años

Carlos Rodríguez Alonso

EN DIÁLOGO CON JUAN ANTONIO
Sobre residencias y compañías residentes, de nuevo

Manuel F. Vieites

Dramaturgia y teatro antiguo: una aproximación

Carmen González-Vázquez

El vínculo en la diferencia

Jorge Eines

Sobre padres e hijos

Ignacio García May

Nosotros, “Los Veraneantes”. A propósito de Hormigón

Ana Contreras Elvira

Benito Pérez Galdós, “La de San Quintín” y Juan Antonio Hormigón

Carmen Márquez-Montes

JAH el último viaje

Manuel F. Vieites

AGENDA
NOTICIAS DE ASOCIADOS