Primer Acto 330

Número 330

Octubre / Noviembre / Diciembre 2009

Sumario
EDITORIAL: El teatro ahora

P. A.

FESTIVALES Y ENCUENTROS
Aviñón 2009. 1. Primacía de la narración

David Ladra

2. La estela de los mitos griegos

María-José Ragué-Arias

En los Festivales de Oporto y Almada. Una aproximación al teatro portugués

Manuel Sesma Sanz

62º Festival de Edimburgo. Grandes espectáculos y autores contemporáneos

María-José Ragué-Arias

55º Festival de Mérida. Suma y sigue de dioses y mitos

Manuel Tirado

22º Festival del Sur en Agüimes. Teatro y debate de tres continentes

P. A.

Teatro x la Identidad en Madrid. Argentina y España, memorias paralelas

Ignacio Amestoy

Congreso “Siete caminos teatrales”. Guanajuato: un regalo del teatro

Itziar Pascual

XIV Festival Internacional Madrid Sur. 2009: La respuesta del teatro

José Monleón

XXXIII PREMIO BORN
Un texto de “Restos”, de Inconstantes Teatro. “Un hueso de pollo”

Laila Ripoll

IX FITCA del CELCIT en Almagro. Teatro y compromiso

CELCIT España

Programa del FITCA
En los festivales de Cádiz y Almagro. El teatro que llegó de los Andes

Carlos Espinosa Domínguez

XXIV Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz. La actualidad escénica en sus creadores

Pepe Bablé

24º FIT de Cádiz. XIII Encuentro de Mujeres en las Artes Escénicas. Lenguajes Teatrales

Margarita Borja y Diana Raznovich

“Santiago”, de Yuyachkani, en el FIT de Cádiz. Las raíces simbólicas de la violencia,

Carlos Espinosa Domínguez

XXVI Festival de Otoño. Un festival para leer y mejorar el mundo,

Ariel Goldenberg

Textos de “La casa de la fuerza” (Escenas finales)

Angélica Liddell

ACTORES
El Premi Born de Teatre. Un premio sólido, honesto, actual y de futuro,

Paulí Amorós Fedelich

Entrevista con Inés Saavedra, de La Maravillosa. “Provocar espacios de encuentro, crear redes, no estar solos”

Adolfo Simón

Entrevista con Andrés del Bosque / 1. Bufonas del Misterio

José Henríquez / Laura Corcuera

NARRADORES
V Encuentro Nacional de Narración Oral. “El cuento de nunca acabar”

Mercedes Carrión Tejada

AUTONOMÍAS
ASTURIAS. “Vania. La realidad y el deseo”. El último trabajo del Teatro del Norte

Boni Ortiz

BALEARES. Estreno de “Petit ball”. La memoria histórica de Au Ments

Francisco M. Rotger

MADRID. Cuarta Pared reestrena “Siempre fiesta”. Rompiendo moldes y generando espectadores

Margarita Reiz

ESCENARIOS DEL MUNDO
ITALIA. “Gomorra” y “Cani di bancata”. Teatro y mafia: símbolo y realismo

Anne Serrano

Entrevista con Carles Batlle. “La gracia de la ficción no es fijar interpretaciones, sino hacerse preguntas”

Anna Pérez Pagès

IITM ENCUENTROS
Actividades
V Foro Mediterráneo en Almería. La fiesta escénica mediterránea

David Ladra

LIBROS
Comentarios de “Atalaya. 25 años. Buscando utopías” y “Ángel Fernández Montesinos: el teatro que he vivido”

Escorial

“Cenizas escogidas”, de Rodrigo García. Un teatro del deseo

Alberto Lago

FICHERO
Augusto Boal, un grande de América Latina

José Monleón

Sobre “Olvidar Barcelona”, de Carles Batlle. Bienvenidos a la ciudad de los prodigios

Pere Riera

Biografía teatral de Carles Batlle
Texto dramático de “Olvidar Barcelona”, de Carles Batlle. Traducción del catalán

Juan Carlos Martel

PROCESOS CREATIVOS
La “Anatomía poética” de Elena Córdoba. Un panóptico político de cuerpos que bailan

Primer Acto