Sumario
MUJER: TEATRO Y SOCIEDAD
Sobre “Juana – Delirio”, de Eva Hibernia. Juana de Arco, hija de Antígona.

Jerónimo López Mozo

Valencia: IV Festival Octubre Dones 09. Dramaturgas Republicanas,

Antonia Bueno

La paridad en las artes escénicas. Invisibles.

Eva Hibernia (Projecte Vaca)

XVII Muestra de Alicante. La presencia de las autoras,

Margarita Reiz

En el Homenaje del 24º FIT de Cádiz. Un estímulo y un desagravio de mis dos grandes familias, por Patricia Ariza. Elogio de Patricia Ariza,

Margarita Borja

Foro Mujer y Cambio Social en España y Marruecos. “Nos sobran los amos”,

I. P.

El hito de “Las Troyanas”, de Eurípides. Las mujeres en la tragedia griega.

David Ladra

Un nuevo encuentro cultural de Maite Agirre. Dulcinea en Mozambique.

Agus Pérez

A pie de ensayos de “Dies Irae”. Marta Carrasco escribe en la niebla.

Adolfo Simón

Una visión de “La casa de la fuerza”, de Angélica Liddell. Vayámonos a Moscú, vayámonos a México.

Laura Corcuera

Editorial. La mujer y la ciudad

José Monleón

Una experiencia teatral. Bernarda Alba y sus hijas de El Vacie.

Rosalía Gómez

ACTRICES
Con Nuria Espert: “Tenemos que ser juzgados más por la ambición que por los logros”.

Adolfo Simón

LA ESTELA DE PINA BAUSCH
Aproximación a Pina Bausch y su teatro. “Hacía mí – Una rama, un muro”.

Raimund Hoghe

Continuidad de los salones.

J. H.

FESTIVALES Y ENCUENTROS
El Teatro de los Andes / 1. César Brie, una vida intensa de dolor y pasión. / 2. El teatro como necesidad.

Manuel Sesma Sanz

24º FIT de Cádiz. Protagonismo de la creatividad.

M. S. S.

Girona. Temporada Alta / 1. Riqueza, variedad y calidad teatral.

María-José Ragué-Arias

Sobre “El ruido de los huesos que crujen”. El sonido primigenio de lo humano,

Itziar Pascual

Las Translatinas 09. Escaparate de la nueva creación argentina.

Irène Sadowska Guillon

Entre la evolución del arte y el virtuosismo del oficio. Daniel Veronese o la contravanguardia.

Luis Araújo

Muestra y Certamen teatrales en Sevilla. El MITIN alcanza su CENIT.

TNT – Sevilla

ACTORES
Con Andrés del Bosque / 2. El payaso en la academia

Laura Corcuera / José Henríquez

NARRADORES
Con “El Paisa” Jota Villaza, de Colombia. “Sin las herramientas teatrales sería como un cojo sin muletas”.

Mercedes Carrión

AUTONOMÍAS
ANDALUCÍA. III Festival de Improvisación en Movimiento de Granada. El GIF 09 homenajea a Pina Bausch

Mamen Agüera

BALEARES. Feria de Manacor. Donde nacen las temporadas.

Francisco M. Rotger

El teatro de Suzanne Lebeau en España. Un encuentro luminoso,

Antonio Sarrió

La fiesta de Ciutadella. Joseph Maria Miró, Premio Born 2009.

P. A.

GALICIA. El posdrama gallego de Matarile y Chévere.

Afonso Becerra de Becerreá

MADRID. Guindalera Escena Abierta
1. Un baile en tres tiempos.

Santiago Martín Bermúdez

2. Brian Friel: poética de Chéjov, metáfora de Irlanda.

Juan Pastor

La Bernarda Alba de Pasqual. El reencuentro con una España que no cesa

José Monleón

10º Festival Escena Contemporánea. Programa general y Ciclo Autor
ESCENARIOS DEL MUNDO
COLOMBIA. “Patera”, de Juan Pablo Vallejo, en Bogotá. Los que se van del país.

Sandro Romero Rey

ESTADOS UNIDOS. “Chamaco”, de Abel González Melo. Un estreno en la Cuba de enfrente

Carlos Espinosa Domínguez

Entrevista con Suzanne Lebeau. “Los artistas tenemos un poder que no debemos gastar en tonterías”,

Itziar Pascual

IITM ENCUENTROS
Actividades desde el 2 de octubre al 21 de noviembre de 2009
LIBROS
“La detonación”. Larra por Buero Vallejo.

Berta Muñoz Cáliz

FICHERO
Rodríguez Méndez y López Vázquez. Dos vidas para el teatro.

José Monleón

Biografía de Suzanne Lebeau
Texto dramático: “El ruido de los huesos que crujen”. Traducción del francés de Cecilia Fasola

Suzanne Lebeau

Elena Canovas y el Teatro Yeses. Un proyecto artístico y social,

Margarita Reiz

Trayectoria de la Asociación Marías Guerreras. Sentido colectivo y social en nuestra dramaturgia.

Nieves Mateo