Sumario
TEMA DEL MES
Richard Wagner (y III)

Último capítulo el que dedica Rafael-Juan Poveda Jabonero a Wagner. Y como no podía ser de otra forma, culmina su andadura con los grandes dramas finales.

EN PORTADA
Enrique García Asensio

Esther Martín entrevista al maestro valenciano, que cuenta en exclusiva a RITMO su visión del arte de la dirección de orquesta.

ENTREVISTA
Ton Koopman

Este mes entrevistamos al director, organista y clavecinista Ton Koopman, que ha dirigido a la OCNE, dentro del ciclo denominado \"Diálogos\".

Actualidad

Un bloque informativo para que aficionados y profesionales estén al día de lo que sucede en nuestro país en el campo musical con las siguientes secciones: Magazine, Sabía que, Vamos de Concierto y No se lo pierda.

Hemos escuchado a...

Si en la anterior sección nos ocupábamos de la actualidad musical, en ésta nuestros críticos ofrecen sus opiniones sobre conciertos. Frente a la información de la anterior, ésta ofrece valoraciones.

COMPOSITORES FUERA DEL CIRCUITO
Mieczyslaw Karlowicz

Juan Carlos Moreno aborda en esta ocasión la figura de este gran compositor polaco, cuya temprana desaparición impidió una continuación de su magnífica obra de juventud.

ETREVISTAS / REPORTAJES
Félix Alcaraz

Al frente de la dirección técnica de la Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE), nos comenta sus nuevos modelos para acercar la música a nuevas audiencias, dentro de una línea continuista.

Cita con los Clásicos - Daniel del Pino

Entrevistamos al director de este destacado ciclo de conciertos, que se celebra en la localidad madrileña de Guadarrama, arropado por músicos de primera fila e inteligentes programas.

24º Concurso \"Cittá di Porcia\"

Un concurso nacido en 1990 y dirigido por su fundador, el músico italiano Giampaolo Doro, que tiene como objetivo descubrir nuevos talentos en la interpretación musical.

Juanjo Guillem

Un percusionista que pertenece a esa generación de músicos españoles que, amparados por su sólida formación, son el máximo exponente de la modernidad. Elena Trujillo estuvo con el maestro.

El Trío Syrah

Nos comentan su nueva grabación discográfica con obras de Piazzolla, Brahms y Bruch. Un disco en el que sabido conjugar tradición y modernidad.

Crítica discográfica

Información y crítica discográfica de las principales novedades en CD y DVD que aparecen en el mercado español, clasificadas de la A a la Z, Ópera, Grandes ediciones y reediciones, Documentales.

DISCOS - EL DVD DE LA CONTRAPORTADA
El Barbero de Sevilla

Un simpático barbero de corte tradicional que atrajo la atenció del público desde el día de su estreno. Una producción de Arthaus con Cecilia Bartoli.

DISCOS - UNA OBRA
El otro Verdi

Pero, aunque pequeño, hay otro Verdi, e incluso otro Verdi más allá del Requiem y de las Cuatro Piezas Sacras. Por “otro Verdi” también podemos entender a ese compositor primerizo, que título a título iba adquiriendo más y mejor estilo.

DISCOS - UN INTERPRETE
Robert Carsen

Parido en una nación sin pasado ni tradición operística,el canadiense Robert Carsen se ha convertido en un promiscuo director de escena reverenciado y deseado por los teatros de medio mundo.

Ópera viva

En la sección Una Ópera, Pedro González Mira escribe sobre El oro del Rin de Wagner, en el mes de abril en el Liceu de Barcelona. Y en Voces, Pedro Coco trata la figura de Cesare Valletti. Se completa la sección con la información nacional e internacional

Ritmo Parade

Le presentamos los diez mejores discos CD, DVD y Blu-ray que Ritmo ha elegido entre los que se comentan en la revista de este mes. Son los discos que no deben faltar en su fonoteca.