Sumario
EDITORIAL
El clásico

En el mundillo futbolero se conoce como “el clásico” al partido (o, en plural, los partidos) que cada temporada juegan el Real Madrid y el F.C. Barcelona. Como en otros asuntos, este término quiere determinar una rivalidad más de las muchas que hay entre l

TEMA DEL MES
Richard Strauss (III)

Rafael-Juan Poveda Jabonero concluye con sus capítulos dedicados al compositor bávaro en el aniversario de su nacimiento.

EN PORTADA
Manuel Coves

RITMO ha entrevistado el director Manuel Coves, maestro de foso y maestro abierto a la dirección orquestal en todos sus aspectos.

ENTREVISTA
Kent Nagano

Lorena Jiménez entrevistó al director californiano Kent Nagano, con motivo de sus recientes visitas a España.

ACTUALIDAD

Un bloque informativo para que aficionados y profesionales estén al día de lo que sucede en nuestro país en el campo musical con las siguientes secciones: Magazine, Sabía que, Vamos de Concierto, No se lo pierda, etc.

HEMOS ESCUCHADO A...

Si en la anterior sección nos ocupábamos de la actualidad musical, en ésta nuestros críticos ofrecen sus opiniones sobre conciertos. Frente a la información de la anterior, ésta ofrece valoraciones.

ENTREVISTAS / REPORTAJES
José Antonio Santana

El alcalde de Irún nos habla del centenario del nacimiento de Luis Mariano, del que se programan numerosas actividades.

Jorge Grundman

Vicente Cueva y Daniel del Piano nos cuentan su último trabajo discográfico con obras para violín y piano de Jorge Grundman.

Ricardo Gallén

El guitarrista acaba de grabar las Suites para laúd de Bach y un recital con obras de Sor.

Alejandro Román

El compositor ha compuesto Gaiena, encargo del Concurso Internacional de Piano “Premio Jaén” 2014.

Beatriz Blanco

Joven cellista de un talento arrollador, RITMO conoce mejor a la intérprete vallisoletana.

Matthieu Saglio

Conocemos al cellista afincado en Valencia, que nos habla de su proyecto Cello Solo.

COMPOSITORES
Zdenek Fibich

Juan Carlos Moreno aborda la figura del compositor bohemio.

CRÍTICA DISCOGRÁFICA

Información y crítica discográfica de las principales novedades en CD y DVD que aparecen en el mercado español, clasificadas de la A a la Z, Ópera, Grandes ediciones y reediciones, documentales y ensayos.

EL DVD DE LA CONTRAPORTADA
Emocionante

Tras varias grabaciones de la obra en audio, Daniel Barenboim graba una referencial versión en DVD y Blu-ray de la Séptima Sinfonía de Bruckner.

DISCOS - UNA OBRA
Sinfonía n. 4 «Italiana» de Mendelssohn

Mendelssohn nunca dio por concluida su Sinfonía n. 4. Escrita tras su segundo viaje por Europa, efectuado entre 1830 y 1831, y estrenada dentro de la temporada de la Sociedad Filarmónica de Londres en 1833 con el propio autor dirigiendo, la partitura no se

DISCOS - UN INTÉRPRETE
Las «Novenas» de Carlo Maria Giulini

Un 9 de mayo de hace ahora un siglo nacía en un pueblo de Bari, Carlo Maria Giulini, personalidad llamada a convertirse en el gran Príncipe de la música interpretada durante la centuria pasada. Faro referencial de esa militancia de posguerra, que decidió r

UNA COLECCIÓN IMPRESCINDIBLE

La distribuidora Ferysa ha preparado una colección de más de 200 discos CD y DVD con aquellas obras imprescindibles en toda fonoteca. Cada mes presentamos 10 títulos.

RITMO MÚSICA ON-LINE

Un espacio en donde el lector encontrará los accesos “online” para escuchar obras seleccionadas de distintos artículos que se publican en la revista del mes.

RITMO MÚSICA ON-LINE

Un espacio en donde el lector encontrará los accesos “online” para escuchar obras seleccionadas de distintos artículos que se publican en la revista del mes.

ÓPERA VIVA

Pedro González Mira escribe sobre la gran ópera Die Soldaten de Zimmermann, inédita todavía en los teatros españoles. Pedro Coco, en Voces, trata la figura de Joyce DiDonato. Además de la actualidad nacional e internacional

TRIBUNA LIBRE
El temblor de las corcheas

Por Arnoldo Liberman. Este mes: Las semifusas de un pentagrama inesperado.

RITMO PARADE

Le presentamos los diez mejores discos CD, DVD y Blu-ray que Ritmo ha elegido entre los que se comentan en la revista de este mes. Son los discos que no deben faltar en su fonoteca.