Sumario
Editorial / Las cuentas que pudieron ser

“Sirvan estos apuntes de las cuentas que pudieron ser para que nuestros lectores puedan evaluar las propuestas en política musical del Gobierno saliente, junto con las que formulen los demás partidos en la campaña electoral ya iniciada…”

En Portada / Orquesta Reino de Aragón

La Orquesta Reino de Aragón (ORA) vive el momento más dulce de su trayectoria. En los ocho años de una carrera moldeada desde la profesionalidad y la exigencia, ha logrado ser un referente a nivel nacional en el ámbito de las formaciones sinfónicas de carácter privado (en portada, Ricardo Casero y Sergio Guarné, director titular y director general, respectivamente).

Entrevista / Sarah Connolly

Con motivo de su paso por el Teatro Real interpretando a Fricka, la esposa de Wotan y diosa del amor conyugal en el reciente Oro del Rin wagneriano, y su recital de este 11 de marzo en el Ciclo del Lied del CNDM en el Teatro de la Zarzuela, entrevistamos a la mezzosoprano británica más famosa de las últimas décadas.

Entrevista / Lisette Oropesa

Que su abuela naciera en Barcelona, añade emoción a Lisette Oropesa para su debut este mes en el Gran Teatre del Liceu con Rodelinda de Haendel, donde dos días antes habrá dejado constancia de la calidad de su voz y el peso de su palabra en unas clases magistrales. A pesar de haber nacido en Louisiana, La Oropesa (pronto será coronada con ese La de grandeza), se define cubano-norteamericana, anteponiendo el lado latino como un homenaje a sus antepasados, que le inculcaron el amor por la música. Ya se disfrutó de su arte en Madrid con Lucia de Lammermoor, ahora es Barcelona quien es seducida por Lisette Oropesa.

Entrevista / Cuarteto Quiroga

Con nuevo disco a punto de salir en el mercado, el Cuarteto Quiroga, reciente Premio Nacional de Música, conversa con RITMO en una charla a 4 voces, pero 4 voces que tienen mucho contrapunto y materia constante de debate. Una suerte tenerlos, y una suerte disfrutarlos en un país que despega en la música de cámara con el Quiroga como uno de sus puntuales incuestionables.

Entrevista / Jesús Rueda

Como su propio apellido indica, el compositor Jesús Rueda se mantiene en constante movimiento. Este último año ha compaginado la residencia de Ibermúsica con la del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM). Conozcamos su experiencia tras pasar el ecuador de la presente temporada.

Tema del mes / Música y mujer en el Museo del Prado

Este año se celebra el bicentenario de la inauguración del Museo del Prado, que motiva este primer artículo, en esta ocasión dedicado a la mujer, la música y su presencia artística en la pinacoteca madrileña.

Actualidad

Un bloque informativo para que aficionados y profesionales estén al día de lo que sucede en nuestro país en el campo musical con las siguientes secciones: Magazine, reportajes y entrevistas en pequeño formato, etc.

Crítica Conciertos & Ópera

Si en la anterior sección nos ocupábamos de la actualidad musical, en ésta, nuestros críticos ofrecen sus opiniones sobre conciertos y montajes operísticos. Frente a la información de la anterior, ésta ofrece valoraciones.

Entrevistas - Reportajes

En pequeño formato y a una página, ofrecemos un ramillete de entrevistas a Abel Sánchez-Aguilera, Natalia Ehwald y Lorenzo Palomo, además de un reportaje sobre el Festival Opera Rara de Cracovia

Crítica discográfica

Información y crítica discográfica de las principales novedades en CD y DVD que aparecen en el mercado español, clasificadas desde la A-Z y en críticas de amplio formato.

Compositor / Joan Guinjoan

“El credo de Guinjoan podría resumirse en la siguiente frase: ‘Asumo el compromiso estético que supone el uso de diferentes lenguajes en una misma partitura, así como el de materiales ajenos cuando estos me estimulan para crear algo propio”.

Mesa para 4

Menú: “Música coral del siglo XX: policoral”.

El estudio de Andrea

Andrea González sienta cada mes a un gestor para que nos revele sus “métodos” de trabajo. Este mes es Oriol Aguilà, director del Festival Castell de Peralada.

El baúl de música

Espacio de opinión sobre música y arte, de Alessandro Pierozzi, que nos escribe sobre “La emoción de los instrumentos musicales desde dentro: la cuerda (II)”.

El Laúd de Vermeer

Espacio de opinión sobre música y pintura, de Luis Agius, que nos escribe sobre “Entre el sueño y el escándalo. La peculiar relación entre el surrealismo y la música”

Doktor Faustus

Espacio de opinión sobre música y literatura que firma Álvaro del Amo, este mes sobre “Schiller, al fondo”.

Las Musas

Elisa Rapado nos escribe sobre Amparo Barayón, “Manitas de plata”.

Interferencias

“Cómo canta un museo”, por Ana Vega-Toscano.

Tribuna Libre

Nos escribe este mes Arnoldo Liberman, “El humor wagneriano de Woody Allen” (primera parte).

Contrapunto

Preguntas inauditas, este mes con el pianista y escritor James Rhodes.

Top10

Le presentamos los diez mejores discos CD, DVD y Blu-ray que RITMO ha elegido entre los que se comentan en la revista de este mes. Son los discos que no deben faltar en su fonoteca.