Sumario
Editorial / Primavera de ferias musicales

“Los profesionales españoles, que ya son muy numerosos y de alta cualificación, si no quieren perder el pulso de su mercado, necesitan asistir a las ferias internacionales, pues la globalización y los contactos marcan el camino del presente y del futuro”.

En Portada / Josué Bonnín de Góngora

El compositor y pianista ha puesto música a Poeta en Nueva York de García Lorca, que ha sido editado por Akal.

Entrevista / Elena Bashkirova

La pianista interpretará el Concierto para piano n. 21 de Mozart con la Philharmonia Orchestra y Vladimir Ashkenazy, en los ciclos de Ibermúsica.

Entrevista / Esther Yoo

“Aunque el Concierto para violín de Tchaikovsky lo conocemos todos bien, siento que siempre hay nuevos elementos por descubrir y nuevas ideas para explorar dentro de la propia obra”. Yoo interpretará el Concierto para violín de Tchaikovsky con la Philharmonia Orchestra y Vladimir Ashkenazy para Ibermúsica.

Entrevista / Maria Guleghina

La soprano visitó Sofía para cantar Kundry en Parsifal. RITMO pudo conversar con ella en su regreso a Bulgaria.

Entrevista / Raquel García-Tomás y Marta Pazos

Raquel García-Tomás, compositora, estrenó junto a Helena Tornero y Marta Pazos, la ópera Je suis narcissiste.

Tema del mes / La Música y El Museo del Prado

Este año se celebra el bicentenario de la inauguración del Museo del Prado, que motiva este artículo, con la música presente en los cuadros de la pinacoteca madrileña.

Actualidad

Un bloque informativo para que aficionados y profesionales estén al día de lo que sucede en nuestro país en el campo musical con las siguientes secciones: Magazine, reportajes y entrevistas en pequeño formato, etc.

Crítica Conciertos & Ópera

Si en la anterior sección nos ocupábamos de la actualidad musical, en ésta, nuestros críticos ofrecen sus opiniones sobre conciertos y montajes operísticos. Frente a la información de la anterior, ésta ofrece valoraciones.

Entrevistas - Reportajes

En pequeño formato y a una o dos páginas, ofrecemos un ramillete de entrevistas a Igor Urruchi, Jean Muller, Josetxu Obregón y Pablo Amorós.

Crítica discográfica

Información y crítica discográfica de las principales novedades en CD y DVD que aparecen en el mercado español, clasificadas desde la A-Z y en críticas de amplio formato.

Compositor / Darius Milhaud

“Cualquier cosa que cayera en las manos de Milhaud, como un catálogo de flores o de maquinaria agrícola, una encíclica papal, un tratado científico o una tragedia de Esquilo, era susceptible de ser volcada al papel pautado”.

Mesa para 4

Menú: “Operas del siglo XX: ¡qué óperas!”.

El estudio de Andrea

Andrea González sienta cada mes a un gestor para que nos revele sus “métodos” de trabajo. Este mes es Nacho Rodríguez, Director de la Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua, GEMA.

La Gran Ilusión

Espacio de opinión sobre música y cine, este mes con Pedro González Mira, que nos escribe sobre Roma, de Alfonso Cuarón.

Doktor Faustus

Espacio de opinión sobre música y literatura que firma Álvaro del Amo, este mes sobre Falstaff, “El personaje y su caricatura”.

El baúl de música

Espacio de opinión sobre música y arte, de Alessandro Pierozzi, que nos escribe sobre “La emoción de los instrumentos musicales desde dentro: el viento-madera”.

Interferencias

Espacio de música y artes, por Ana Vega-Toscano, que firma sobre El Oído de Brueghel el Viejo y Rubens, una “Invitación a la música”.

Las Musas

Sira Hernández nos escribe sobre Nina Simone: “Una pianista-compositora entre dos mundos”.

Tribuna Libre

Nos escribe este mes Arnoldo Liberman, “El humor wagneriano de Woody Allen” (segunda parte).

Contrapunto

Preguntas inauditas, este mes con el Javier Gomá, director de la Fundación Juan March.

Top10

Le presentamos los diez mejores discos CD, DVD y Blu-ray que RITMO ha elegido entre los que se comentan en la revista de este mes. Son los discos que no deben faltar en su fonoteca.