Sumario
Editorial / Blogueros

Internet y las redes sociales ponen a disposición de los amantes de la música y de los profesionales del sector multitud de datos, análisis y opiniones, como también efectivas herramientas de consulta que, como torrente en época de gota fría, llegan a nuestros dispositivos móviles de manera fácil e intuitiva…

En Portada / Georgina Sánchez Torres: El violonchelo holístico

Uno no sabría por dónde empezar, porque Georgina Sánchez Torres engloba cuatro actividades musicales de intensa actividad y dedicación, de las que solo una de ellas llevada a cabo con regularidad y constancia absorbe tal cantidad de tiempo, que me lleva a pensar que éste no le sobra a esta joven músico de ojos azules muy expresivos. Concertista de violonchelo, docente, directora de orquesta y compositora, todos para uno y uno para todos…

Entrevista / Jakub Józef Orli?ski

El contratenor ha grabado Facce d’amore para el sello Warner Classics.

Entrevista / Teresa Catalán

Premio Nacional de Música, la compositora Teresa Catalán ha reunido en una nueva grabación discográfica, interpretada al piano por Alfonso Gómez, buena parte de su producción pianística, sobre la que nos habla en esta entrevista, en una primicia para RITMO donde desvela los secretos de esta grabación.

Entrevista / Ricardo Llorca

Autor ecléctico al que es difícil adscribir a una escuela de estilo, vuelve a la escena española con Tres sombreros de copa, estrenada el pasado 12 de noviembre en el Teatro de la Zarzuela, composición cuyo libreto es una adaptación de la obra de teatro homónima de Miguel Mihura.

Tema del mes / Clara Wieck: Dos siglos después

El caso de Clara Wieck es frustrante: nunca lamentaremos lo suficiente, por un lado, que su obra como compositora se redujese a la primera mitad de su existencia y, por otro, la imposibilidad de poder comprobar por nosotros mismos lo que las crónicas de su tiempo cuentan de la pianista.

Encuentros

En pequeño formato, entrevistas a Stefano y Francesco Parrino, Raúl Viela, Romain Nosbaum y Leticia Gómez-Tagle, además de un reportaje sobre el VII Ciclo Internacional de Órgano de Santa Engracia (Zaragoza).

Actualidad

Un bloque informativo para que aficionados y profesionales estén al día de lo que sucede en nuestro país en el campo musical con las siguientes secciones: Magazine, reportajes y entrevistas en pequeño formato, etc.

Crítica: Auditorio (Conciertos & Ópera)

Si en la anterior sección nos ocupábamos de la actualidad musical, en ésta, Auditorio, nuestros críticos ofrecen sus opiniones sobre conciertos y montajes operísticos. Frente a la información de la anterior, ésta ofrece valoraciones.

Crítica: Discos

Información y crítica discográfica de las principales novedades en CD y DVD que aparecen en el mercado español, clasificadas desde la A-Z, en críticas de amplio formato y documentales.

Compositor / Max Bruch

Bruch, del que en 2020 se conmemora el centenario de su fallecimiento, pasó los últimos años de su vida entre reconocimientos públicos, con la sensación de que su música, basada en la melodía y en la forma clásica, empezaba a ser mirada como de otra época.

Mesa para 4

Menú: “Grandes Sonatas para piano del siglo XIX”.

El Estudio de Andrea

Este mes con Ana Mateo, gerente de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA)

La Gran Ilusión

Espacio sobre música y cine, que este mes firma Gonzalo Pérez Chamorro, sobre el film-documental Pavarotti y la película francesa La clase de piano.

Doktor Faustus

Espacio de opinión sobre música y literatura que firma Álvaro del Amo, este mes “Imogene”.

Interferencias

Espacio de opinión sobre música y arte, firmado por Ana Vega-Toscano, este mes con “Don Luis Boccherini”.

El baúl de música

Espacio de opinión sobre música y arte, de Alessandro Pierozzi, que este mes titula: “¿Qué más da? ¡Lo importante es amar la música!”.

Las Musas

Elisa Urrestarazu nos escribe “Marie-Bernadette Charrier: Musa creativa”.

Tribuna Libre

Espacio libre de Arnoldo Liberman, este mes con la segunda parte de “¿Qué es la música sino enigma y respuesta postergada?”.

Contrapunto

Preguntas inauditas, este mes con Emilio Gutiérrez Caba, uno de los grandes actores de este país.

Top10

Le presentamos los diez mejores discos CD, DVD y Blu-ray que RITMO ha elegido entre los que se comentan en la revista de este mes. Son los discos que no deben faltar en su fonoteca, ya sea física o digital.