Sumario
Editorial. La música en los medios

La información musical es ofrecida mayoritariamente en nuestro país por un grupo de revistas especializadas, diversas páginas Web, contadas emisoras de radio y singulares plataformas online, además de ciertos destacados blogs y foros. A todo ello habría que sumar los espacios que, sin frecuencia fija en la actualidad, aparecen en los distintos medios generalistas…

En Portada. Daniel Levy

El maestro Daniel Levy, pianista de reconocido prestigio y abundante discografía, grabada junto a figuras como Dietrich Fischer-Dieskau, para el que el piano es sinónimo de vida: “He encontrado que el piano es el amigo más fiel, una maravillosa extensión de las propias emociones, pensamientos e intuiciones; alguien en quien confiar los propios anhelos e ideales, y claramente un ser vivo”.

Tema del mes. George Szell: 50 años después

El próximo 29 de julio se cumplirán cincuenta años del fallecimiento de George Szell, uno de los directores de orquesta más emblemáticos del pasado siglo.

Entrevista. Klaus Florian Vogt: El tenor que reina en la Verde Colina

Este mes, “el tenor que reina en la Verde Colina” llega al Liceu barcelonés para cantar su emblemático Lohengrin, como uno de los tenores wagnerianos más demandados de la escena lírica internacional.

Entrevista. Leonidas Kavakos: Experiencia y sabiduría en el violín

“Aunque en 2020 se le rinde un tributo especial por una cifra tan redonda como los 250 años de su nacimiento, Beethoven nunca será celebrado suficientemente”, afirma el violinista, que ha grabado Beethoven para Sony Classical y ofreció un recital para Ibermúsica.

Entrevista. Evgeny Kissin: El don y la magia

El regreso del pianista ruso a España, de la mano de Ibermúsica, ha vuelto a despertar la expectación total, con un “todo vendido” en las taquillas del Auditorio Nacional de Música, en Madrid.

Actualidad

Un bloque informativo para que aficionados y profesionales estén al día de lo que sucede en nuestro país en el campo musical con las siguientes secciones: Magazine, reportajes y entrevistas en pequeño formato, etc.

Crítica: Auditorio (Conciertos & Ópera)

Si en la anterior sección nos ocupábamos de la actualidad musical, en ésta, Auditorio, nuestros críticos ofrecen sus opiniones sobre conciertos y montajes operísticos. Frente a la información de la anterior, ésta ofrece valoraciones.

Encuentros

En pequeño formato, reportajes sobre el XV Concurso Internacional de Canto Luis Mariano, el XLVII Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música, la inauguración de la temporada del Teatro Comunale de Bolonia y la inauguración de la temporada del Teatro Massimo de Palermo.

Crítica: Discos

Información y crítica discográfica de las principales novedades en CD y DVD que aparecen en el mercado español, clasificadas desde la A-Z, en críticas de amplio formato y documentales.

Compositor Karl Weigl

“Siempre he considerado al doctor Weigl -como dejó por escrito en una carta Schoenberg- como uno de los mejores compositores de la vieja escuela, uno de esos que han continuado la brillante tradición vienesa”.

Mesa para 4

Menú: “La Quinta de Beethoven y 9 quintas más”.

El Estudio de Andrea

Este mes con Cristóbal Soler, Director Artístico de la Semana de Música Religiosa de Cuenca.

La gran ilusión

Espacio de opinión sobre música y cine, este mes con Arnoldo Liberman, que nos escribe sobre el film “La canción de los nombres olvidados”, de François Girard, basado en la novela de Norman Lebrecht (“The Song of Names”), que se estrena en España el 13 de marzo.

Doktor Faustus

Espacio de opinión sobre música y literatura que firma Álvaro del Amo, este mes sobre “Policías y ladrones”, zarzuela con música de Tomás Marco y libreto del propio Álvaro del Amo, que se representa en el Teatro de la Zarzuela los días 26 y 28 de marzo y 2, 4 y 5 de abril.

Interferencias

Espacio de opinión sobre música y arte, firmado por Ana Vega-Toscano, este mes con “La radio, una gran caja de música”.

El baúl de música

Espacio de opinión sobre música y arte, de Alessandro Pierozzi, que este mes titula: “Cartas escritas por músicos: un género indispensable”.

Vissi D’arte

Nueva sección donde Raquel Acinas nos escribe sobre música y pintura. Este mes con “Dama a la espineta”.

Tribuna Libre

Espacio libre de Arnoldo Liberman, este mes con “Alban Berg: un ángel en la memoria”.

Contrapunto

Preguntas inauditas, este mes con Javier Lostalé, poeta.

Top10

Le presentamos los diez mejores discos CD, DVD y Blu-ray que RITMO ha elegido entre los que se comentan en la revista de este mes. Son los discos que no deben faltar en su fonoteca, ya sea física o digital.