Sumario
Editorial / Tiempos de música en casa

Quién nos iba a decir hace unas semanas, en las que los proyectos musicales nacionales e internacionales brillaban por su número y calidad, que estaríamos ahora recluidos en nuestras casas y con todos los proyectos suspendidos, retrasados o cancelados. Una suspensión completa de lo cotidiano, motivada por un virus, el COVID-19, que tiene a los pies de los caballos a la humanidad…

En Portada / Alberto Barranco, al frente de la Orquesta Clásica de España

La Orquesta Clásica de España, con su director Alberto Barranco, una formación “que quiere ser una orquesta del siglo XXI para gente del siglo XXI, que nace con el objetivo, entre otros, de ser difusora de la música española”.

Tema del mes / Beethoven · El Gran Viaje Orquestal: Las Sinfonías

Primera entrega dedicada a una parte esencial del corpus de Ludwig van Beethoven, sus Sinfonías.

Entrevista / Bo Skovhus, presencia y esencia

El barítono, que a día de hoy da vida como ningún otro al Lear de Reimann, ópera que iba a ser representada en abril en el Teatro Real.

Actualidad

Un bloque informativo para que aficionados y profesionales estén al día de lo que sucede en nuestro país en el campo musical con las siguientes secciones: Magazine, reportajes y entrevistas en pequeño formato, etc.

Ensayo / “La recepción de la música de Beethoven en España”

Como aportación al año #beethoven2020, publicamos un ensayo firmado por Paulino Capdepón Verdú.

Encuentros

En pequeño formato, reportaje sobre el Strijkkwartet Biennale Amsterdam 2020 y entrevistas con Diego García, de “El Hogar de la Flauta Travesera”, la violinista So Jin Kim y el compositor Josué Bonnín de Góngora.

Crítica: Auditorio (Conciertos & Ópera)

Si en la anterior sección nos ocupábamos de la actualidad musical, en ésta, Auditorio, nuestros críticos ofrecen sus opiniones sobre conciertos y montajes operísticos. Frente a la información de la anterior, ésta ofrece valoraciones.

Crítica: Discos

Información y crítica discográfica de las principales novedades en CD y DVD que aparecen en el mercado español, clasificadas desde la A-Z, en críticas de amplio formato y documentales.

Compositor / Franz Lehár

Nacido en 1870, este año se conmemora el aniversario del nacimiento del conocido compositor de operetas.

Mesa para 4

Menú: “10 grandes obras de cámara de Beethoven”.

El Estudio de Andrea

Este mes con Begoña Lolo, Directora del Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música (CSIPM).

Doktor Faustus

Espacio de opinión sobre música y literatura, que este mes firma Blanca Gutiérrez Cardona.

Las Musas

Mujeres que escriben sobre mujeres en la música, este mes sobre Ethel Smyth, “Una compositora comprometida con la igualdad”, por Virginia Sánchez Rodríguez.

Interferencias

Espacio de opinión sobre música y arte, firmado por Ana Vega-Toscano, este mes con “Música desde mi celda”.

El baúl de música

Espacio de opinión sobre música y arte, de Alessandro Pierozzi, que este mes titula: “Una idea llamada Souvenir de Italia (I)”.

Vissi D’arte

Sección donde Raquel Acinas nos escribe sobre música y pintura. Este mes con “La decisión de Angelika”.

Tribuna Libre

Espacio libre de Arnoldo Liberman, este mes con “Al encuentro con la pasajera de la memoria” (Segundo de los artículos dedicados a La Pasajera de Weinberg, que podrá verse en junio en el Teatro Real).

Contrapunto

Preguntas inauditas, este mes con Valeria Ciompi, directora editorial de Alianza.

Top10

Le presentamos los diez mejores discos CD, DVD y Blu-ray que RITMO ha elegido entre los que se comentan en la revista de este mes. Son los discos que no deben faltar en su fonoteca, ya sea física o digital.