Sumario
Editorial / El momento de #MusicaAlrescate

Abrimos la partitura del Covid-19 y está en blanco. No hay notas que tocar, no hay sonidos que escuchar; solo se percibe un silencio indefinido, que es el que amenaza la continuidad de la actividad musical a corto plazo (¿solo a corto plazo, o quizá va más allá?) para nuestros músicos, sumidos en un gran desamparo y con una incertidumbre absoluta ante el panorama futuro…

En Portada / Yo-Yo Ma: Not Our First Goat Rodeo

Yo-Yo Ma nos ha despertado los días de confinamiento, desde sus redes sociales, tocando Bach, limpiando y purificando espíritus de todo el mundo desde su pequeña webcam. Y ahora nos presenta su nueva grabación Not Our First Goat Rodeo, para Sony Classical

COVID-19 vs MUSICA-CULTURA / Preguntas y respuestas / La opinión de gerentes, promotores y músicos

La situación actual nos ha hecho llamar a las puertas de quienes tienen la capacidad de tomar decisiones, para conocer su opinión sobre la situación actual, pero también hemos pulsado el timbre de los afectados en primera persona, los músicos, los artistas que desde mediados de marzo hasta no se sabe cuándo, han visto cancelados sus conciertos hasta nuevo aviso (nuestra primera pregunta, “¿Suspensión, cancelación o aplazamiento?”, aborda este tema sin fisuras)

In Memoriam / Penderecki y la clave del laberinto

Juan Manuel Ruiz nos escribe sobre el compositor recientemente fallecido

Encuentros

Ofrecemos un especial “Encuentros”, con cerca de 60 páginas de entrevistas y reportajes con músicos españoles, tanto intérpretes como creadores, en un único e incomparable despliegue de la vida musical de este país: #MusicaAlrescate

Tema del mes / La música del caos

“Los conflictos bélicos han sido y serán inagotable fuente de inspiración para una ingente cantidad de artistas de todos los géneros y épocas”

Compositor / Krzysztof Penderecki

El pasado 29 de marzo, en plena crisis mundial del coronavirus, se fue uno de esos raros maestros capaces de marcar una era: Krzysztof Penderecki

Crítica: Discos

Información y crítica discográfica de las principales novedades en CD y DVD que aparecen en el mercado español, clasificadas desde la A-Z, en críticas de amplio formato y documentales

Mesa para 4

Menú: “Músicas para tiempos difíciles”

Beethoven y yo

Nos escribe sobre Beethoven David Afkham, director titular y artístico de la OCNE

Las Musas

Mujeres que escriben sobre mujeres en la música, este mes sobre María Coronada Herrera, “Una voz que trasciende allende nuestras fronteras”, por Rosa Díaz Mayo

Interferencias

Espacio de opinión sobre música y arte, firmado por Ana Vega-Toscano, este mes con “Madrid en el piano de Federico Chueca”

Doktor Faustus

Espacio de opinión sobre música y literatura, este mes titulado “Una pizca de locura”, por Álvaro del Amo

Vissi D’arte

Sección donde Raquel Acinas nos escribe sobre música y pintura. Este mes con “El vals”

El baúl de música

Espacio de opinión sobre música y arte, de Alessandro Pierozzi, que este mes prosigue con “Una idea llamada Souvenir de Italia (II)”

Tribuna Libre

Espacio libre de Arnoldo Liberman, este mes con “¿Delirio o verdad?”

Contrapunto

Preguntas inauditas, este mes con Juan Alberto García de Cubas, arquitecto y gestor cultural

Top10

Le presentamos los diez mejores discos CD, DVD y Blu-ray que RITMO ha elegido entre los que se comentan en la revista de este mes. Son los discos que no deben faltar en su fonoteca, ya sea física o digital