Sumario
Editorial / #CulturaSegura

Como anotábamos en el editorial del mes pasado, "Cero contagios", la vida cultural y musical ha demostrado ser una actividad segura. Una buena muestra de ello es la campaña de apoyo e imagen al sector que el Ministerio de Cultura y Deporte ha lanzado bajo el hashtag #CulturaSegura…

En Portada / Concours Géza Anda. Conmemorando los 100 años del nacimiento de Géza Anda

Coincidiendo con el centenario del nacimiento del célebre pianista Géza Anda, llevamos en portada al prestigioso Concurso suizo que lleva su nombre y que en 2021 celebra su decimoquinta edición.

Tema del mes / Pandemias del pentagrama

Nuestro Tema del mes se centra en este tema tan tristemente actual, analizando situaciones de crisis sanitarias en la historia de la música.

Entrevista / Julie Fuchs, temperamento escénico y versatilidad vocal

Aprovechando su presencia este mes en el Teatre del Liceu y el Palau de les Arts para cantar el rol de Aspasia en la ópera Mitridate de Mozart, junto a Marc Minkowski y Les Musiciens du Louvre, conversamos con la soprano francesa Julie Fuchs.

Entrevista / José Serebrier, sentir la música

Llega a nuestras páginas las reflexiones de un maestro como José Serebrier, director y compositor, una figura humana y fundamental en la evolución de estas dos actividades artísticas trabajadas paralelamente.

Entrevista / Claudia Montero y Leticia Moreno: femenino plural

La creadora hispano-argentina Claudia Montero, junto a la violinista hispano-peruana Leticia Moreno, serán las artistas residentes en el Palau de la Música de Valencia.

Entrevista / Raquel Rivera, la gestión como un servicio cultural para todos

Nos atiende con su simpatía natural Raquel Rivera, gerente de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid.

Actualidad

Un bloque informativo para que aficionados y profesionales estén al día de lo que sucede en nuestro país en el campo musical con las siguientes secciones: Magazine, reportajes y entrevistas en pequeño formato, efemérides, etc.

Encuentros

Entrevistas con el director Rafael Sánchez-Araña, la compositora Albena Petrovic Vratchanska, el director del Festival Ibérico de Música, Javier González Pereira, y el dúo Benjamin Hewat-Craw & Yuhao Guo, barítono y piano.

Compositor / Albéric Magnard

“No hay muchos casos de compositores que ostenten la categoría de héroe nacional. El francés Albéric Magnard es uno de ellos, aunque el episodio que le valió esa consideración entre sus compatriotas acabó costándole la vida: fue el 3 de septiembre de 1914, es decir, un mes después de que estallara la Primera Guerra Mundial...”.

Crítica: Auditorio (Conciertos & Ópera)

Si en la anterior sección nos ocupábamos de la actualidad musical, en ésta, Auditorio, nuestros críticos ofrecen sus opiniones sobre la vuelta de los conciertos y montajes operísticos. Frente a la información de la anterior, ésta ofrece valoraciones.

Crítica: Discos

Información y crítica discográfica de las principales novedades en CD y DVD que aparecen en el mercado español, clasificadas desde la A-Z, así como en críticas de amplio formato, pequeño formato y documentales.

El estudio de Andrea

Andrea González sienta en su estudio a Javier Menéndez, director general del Teatro de la Maestranza.

Mesa para 4

Menú: “Bosques de noviembre: músicas otoñales”.

Las Musas

Mujeres que escriben sobre mujeres en la música, este mes “María Luisa Anido (1907-1996): La gran Dama de la Guitarra”, por Silvia Nogales Barrios.

Ópera: derecho e historia

Sección firmada por Pedro Beltrán, este mes con “Notarios protagonistas de óperas”.

Interferencias

Espacio de opinión sobre música y arte, firmado por Ana Vega-Toscano, este mes con “Galdós, un escritor con la música”.

Doktor Faustus

Espacio de opinión sobre música y literatura, este mes firmado por Álvaro del Amo: “Sagas”, sobre Crónicas de los Cazalet de la escritora inglesa Elizabeth Jane Howard.

Vissi D’arte

Sección donde Raquel Acinas nos escribe sobre música y pintura. Este mes con “La sonrisa y la estrella”, sobre Judith Leyster.

El baúl de música

Espacio de opinión sobre música y arte, de Alessandro Pierozzi, este mes con la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, “La música permite soñar con los ojos abiertos (II)”.

Tribuna Libre

Espacio libre de Arnoldo Liberman, este mes titulado “A la música, imagínense”.

Contrapunto

Preguntas inauditas, este mes con el rector de la UAM, Rafael Garesse.

Discos Recomendados del Mes

Le presentamos los diez mejores discos CD, DVD y Blu-ray que RITMO ha elegido entre los que se comentan en la revista de este mes. Son los discos que no deben faltar en su fonoteca, ya sea física o digital.